Progresista 89.2%Conservador 10.8%

Cincuenta años de la Marcha Verde: un conflicto sin resolución en el Sáhara Occidental y el nuevo panorama tras la última resolución de la ONU

Un análisis de medio siglo de ocupación marroquí y las repercusiones para el pueblo saharaui, en el contexto de la reciente resolución internacional.

Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:10

Este 6 de noviembre de 2025 se conmemora el 50 aniversario de la Marcha Verde, un evento que marcó el inicio de la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos, un conflicto que persiste sin una solución viable a la vista. La campaña, impulsada por el rey Hassan II, fue presentada como una ”manifestación pacífica” pero en realidad encubría una estrategia militar que resultó en la ocupación del territorio.

Medio siglo después, la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU apoya la propuesta de autonomía de Marruecos, lo que muchos consideran un golpe a los esfuerzos del pueblo saharaui por su autodeterminación. Este cambio ha generado descontento entre los saharauis, quienes sienten que la comunidad internacional les ha dado la espalda, mientras que Marruecos celebra su dominio con un relato de progreso y desarrollo, ignorando las violaciones de derechos humanos que persisten en el territorio.

La memoria de la Marcha Verde sigue viva no solo entre los saharauis, sino también entre españoles que vivieron el conflicto. A medida que se conmemoran estos 50 años, se hace evidente la necesidad de reexaminar las políticas que han llevado a esta situación, mientras los saharauis mantienen la esperanza de un futuro en libertad.