Progresista 100%Conservador 0%
Cinco comunidades en alerta amarilla por lluvias intensas y tormentas que afectarán principalmente al litoral mediterráneo.
Catalunya, Illes Balears, País Valencià, Murcia y Castilla-La Mancha enfrentan inestabilidad climática este viernes por condiciones meteorológicas adversas.
Publicado: 22 de agosto de 2025, 11:59
Este viernes, cinco comunidades autónomas de España se encuentran bajo alerta amarilla debido a la posibilidad de lluvias intensas y tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que las precipitaciones podrían alcanzar hasta 30 litros por metro cuadrado en regiones críticas del litoral mediterráneo, específicamente en las zonas de Barcelona y Tarragona.
El aviso amarillo abarca también algunas áreas de Albacete en Castilla-La Mancha, el altiplano de Murcia y la Comunidad Valenciana, donde las tormentas podrían venir acompañadas de granizo. En Galicia, se activa la alerta amarilla por altas temperaturas, alcanzando los 34 grados centígrados. Además, se prevén fenómenos costeros en Catalunya y condiciones de cielo nublado en otras regiones del país.
La Aemet ha destacado que se anticipa un descenso de las temperaturas, con lluvias más abundantes de lo normal en el tercio norte y en las Islas Baleares. Esta situación podría afectar el inicio del mes de septiembre, aunque se espera que las temperaturas se mantengan dentro de parámetros normales, excepto en Galicia, donde la situación pudiera ser más fresca.
El aviso amarillo abarca también algunas áreas de Albacete en Castilla-La Mancha, el altiplano de Murcia y la Comunidad Valenciana, donde las tormentas podrían venir acompañadas de granizo. En Galicia, se activa la alerta amarilla por altas temperaturas, alcanzando los 34 grados centígrados. Además, se prevén fenómenos costeros en Catalunya y condiciones de cielo nublado en otras regiones del país.
La Aemet ha destacado que se anticipa un descenso de las temperaturas, con lluvias más abundantes de lo normal en el tercio norte y en las Islas Baleares. Esta situación podría afectar el inicio del mes de septiembre, aunque se espera que las temperaturas se mantengan dentro de parámetros normales, excepto en Galicia, donde la situación pudiera ser más fresca.