Progresista 100%Conservador 0%
Cierre de grupo de Facebook en Italia por compartir fotos íntimas sin consentimiento de mujeres genera ola de protestas y denuncia
La comunidad 'Mia Moglie' fue cerrada tras numerosas quejas, resaltando la explotación sexual y la problemática cultural de la violencia digital
Publicado: 22 de agosto de 2025, 11:57
Facebook cerró recientemente un grupo denominado 'Mia Moglie', donde se intercambiaban y comentaban fotos íntimas de mujeres, muchas veces sin su consentimiento. Este cierre fue el resultado de múltiples denuncias ciudadanas que reflejaron una problemática de explotación sexual y violencia digital en Italia. La existencia del grupo había sido expuesta por una influencer feminista, provocando una avalancha de quejas hacia las autoridades.
El Movimiento 5 Estrellas y otros sectores políticos han exigido una respuesta frente a la cultura patriarcal que permite este tipo de actos, señalando que se requiere una acción coordinada entre instituciones y plataformas digitales. Expertos advierten que los miembros del grupo podrían enfrentar cargos penales. A pesar de las críticas, el Gobierno de Giorgia Meloni ha permanecido en silencio, lo que ha intensificado las demandas de medidas efectivas para abordar esta problemática cultural.
Hasta la fecha, el cierre del grupo ha generado un debate sobre la efectividad de los mecanismos de moderación de contenido en Facebook. Las denuncias sobre la violencia digital reflejan una preocupación creciente en la sociedad acerca de cómo se maneja la dignidad y los derechos de las mujeres, en un contexto donde la urgencia por implementar acciones concretas se hace cada vez más evidente.
El Movimiento 5 Estrellas y otros sectores políticos han exigido una respuesta frente a la cultura patriarcal que permite este tipo de actos, señalando que se requiere una acción coordinada entre instituciones y plataformas digitales. Expertos advierten que los miembros del grupo podrían enfrentar cargos penales. A pesar de las críticas, el Gobierno de Giorgia Meloni ha permanecido en silencio, lo que ha intensificado las demandas de medidas efectivas para abordar esta problemática cultural.
Hasta la fecha, el cierre del grupo ha generado un debate sobre la efectividad de los mecanismos de moderación de contenido en Facebook. Las denuncias sobre la violencia digital reflejan una preocupación creciente en la sociedad acerca de cómo se maneja la dignidad y los derechos de las mujeres, en un contexto donde la urgencia por implementar acciones concretas se hace cada vez más evidente.