Progresista 100%Conservador 0%

Científicos desarrollan un nuevo material aislante e ignífugo a base de algas marinas que genera electricidad

Esta innovadora espuma biodegradable tiene potencial en la construcción sostenible y el uso en aplicaciones espaciales.

Publicado: 12 de junio de 2025, 12:56

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un material innovador que combina un compuesto derivado de algas marinas con un material conductor similar al grafeno. Esta espuma multifuncional es aislante térmico, conductor de electricidad e ignífugo, destacando por su ligereza, estabilidad y biodegradabilidad, lo que podría impactar positivamente la construcción sostenible.

El avance se basa en un estudio reciente que combina alginato, un biopolímero, y MXenes, compuestos conductores de titanio y carbono. Este material no solo reduce el gasto energético en climatización, sino que también puede generar electricidad a partir del calor residual. Además, se destaca por su seguridad y respeto al medio ambiente, siendo completamente biodegradable.

Las aplicaciones potenciales del material van más allá de la construcción, ya que podría servir en el aislamiento térmico en situaciones extremas, ofreciendo opciones viables para futuras exploraciones espaciales. Si se logra escalar la producción y reducir costos, podría ser clave en la arquitectura del futuro y en la transición hacia edificaciones más eficientes.