Progresista 83.33%Conservador 16.67%

Científicos australianos descubren un insecto palo gigante de 44 gramos y 40 centímetros en una remota selva tropical

El hallazgo resalta la importancia del hábitat en la evolución de especies únicas en Australia.

Publicado: 31 de julio de 2025, 19:35

En un sorprendente hallazgo, un equipo de científicos ha descubierto en una remota selva tropical de Australia un insecto palo gigante, conocido científicamente como Acrophylla alta. Este insecto, que pesa 44 gramos y tiene una longitud de 40 centímetros, ha sido identificado como el más pesado de Australia. El descubrimiento fue realizado por investigadores de la Universidad James Cook, quienes explicaron que el elevado peso del insecto podría ser una adaptación evolutiva al hábitat en el que vive. Angus Emmott, profesor de la Universidad James Cook, destacó que el gran tamaño del insecto se debe a las condiciones frías y húmedas de la meseta de Atherton, en el norte de Australia, a unos 50 kilómetros al suroeste de Cairns. Este lugar proporciona un ambiente único donde esta especie se ha desarrollado. Además, el estudio de los huevos del insecto fue crucial para identificarlos como una nueva especie, planteando preguntas sobre la conservación de hábitats que albergan especies aún desconocidas. Emmott también enfatizó que la razón por la que este insecto no había sido descubierto antes se debe a que su hábitat es especialmente remoto y de difícil acceso. "Están restringidos en una pequeña zona de selva tropical de gran altitud y viven en lo alto del dosel. Así que, a menos que haya un ciclón o un pájaro que lo derribe, muy poca gente los ve", explicó. Los expertos también indican que, según los registros de Guinness World Record, el insecto más pesado previamente documentado es una especie de weta gigante de Nueva Zelanda, que llegó a pesar 71 gramos. Esto resalta la singularidad del Acrophylla alta y la necesidad de continuar explorando y protegiendo el entorno natural donde habitan.