Progresista 32.7%Conservador 67.3%
Chocan dos barcos chinos mientras hostigaban a un patrullero filipino en el Mar de China Meridional
El incidente en el atolón de Scarborough deja daños significativos en ambas embarcaciones y reaviva tensiones entre China y Filipinas.
Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:07
El Mar de China Meridional ha sido testigo de un nuevo enfrentamiento entre las fuerzas navales de China y Filipinas, específicamente en el atolón de Scarborough, donde un buque de la Guardia Costera de China chocó con un navío de guerra de su propia armada mientras perseguían a un patrullero filipino. Este incidente ha causado daños significativos en los barcos chinos y ha dejado heridos en ambas tripulaciones. El portavoz de los guardacostas filipinos, Jay Tarriela, confirmó que el buque de la guardia costera china realizó una maniobra arriesgada, lo que desencadenó el choque con el buque de guerra de la Armada del Ejército Popular de Liberación.
Los barcos filipinos, en la zona para apoyar a pescadores locales, reportaron maniobras peligrosas y el uso de cañones de agua por parte de China, que justifica sus acciones como defensivas. Según reportes recientes, China señaló que las embarcaciones filipinas habían ignorado las advertencias sobre su incursión en aguas chinas, lo que provocó una escalada de tensiones. El incidente se produce en un contexto de creciente tensión por la explotación de las aguas en disputa, con Filipinas acusando a China de violar acuerdos previos sobre la soberanía en la región.
La colisión pone de manifiesto la disputa territorial en un área clave para el comercio mundial, subrayando lo volátil de las relaciones en la región y el impacto de estos incidentes en la seguridad marítima y la estabilidad en Asia-Pacífico. Filipinas ha instado a la comunidad internacional a prestar atención a la conducta de China, que ha sido catalogada como imprudente y agresiva. Esta situación ha resaltado el redoble de esfuerzos por parte de Filipinas para reforzar sus alianzas con Estados Unidos y otros países de la región, a medida que las tensiones con China aumentan.
Los barcos filipinos, en la zona para apoyar a pescadores locales, reportaron maniobras peligrosas y el uso de cañones de agua por parte de China, que justifica sus acciones como defensivas. Según reportes recientes, China señaló que las embarcaciones filipinas habían ignorado las advertencias sobre su incursión en aguas chinas, lo que provocó una escalada de tensiones. El incidente se produce en un contexto de creciente tensión por la explotación de las aguas en disputa, con Filipinas acusando a China de violar acuerdos previos sobre la soberanía en la región.
La colisión pone de manifiesto la disputa territorial en un área clave para el comercio mundial, subrayando lo volátil de las relaciones en la región y el impacto de estos incidentes en la seguridad marítima y la estabilidad en Asia-Pacífico. Filipinas ha instado a la comunidad internacional a prestar atención a la conducta de China, que ha sido catalogada como imprudente y agresiva. Esta situación ha resaltado el redoble de esfuerzos por parte de Filipinas para reforzar sus alianzas con Estados Unidos y otros países de la región, a medida que las tensiones con China aumentan.