Progresista 54.5%Conservador 45.5%

China y Estados Unidos a un día de la expiración de la tregua comercial: negociaciones en un punto crítico

Ambas potencias buscan un acuerdo antes de restaurar tarifas arancelarias que afectarían gravemente las cadenas de suministro.

Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:16

A tan solo un día de que expire la tregua comercial entre China y Estados Unidos, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que extiende la tregua arancelaria por otros 90 días, hasta el 10 de noviembre. Esto se produce tras la última ronda de negociaciones mantenidas entre ambas economías en Estocolmo a finales de julio, donde se dejaron entrever señales positivas para la prórroga de la suspensión de aranceles. Los funcionarios chinos han hecho un llamado a la cooperación por parte de Washington, resaltando la importancia de alcanzar un 'resultado positivo' que se base en la igualdad y el beneficio mutuo. Esta pausa en las hostilidades se estableció en mayo en Ginebra y se espera que, de no renovarse, los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos chinos podrían alcanzar hasta el 145%, mientras que los impuestos a las importaciones estadounidenses por parte de China podrían llegar al 125%. La finalización de la tregua podría desatar una crisis en las cadenas de suministro y potencialmente remecer los mercados globales. Trump ha instado a China a que cuadruplique sus compras de soja estadounidense, lo que algunos analistas interpretan como un intento de establecer condiciones para extender la tregua.

Las conversaciones han estado marcadas por una mezcla de optimismo y desconfianza, destacando el complicado contexto económico y político que rodea la relación entre las dos naciones. A pesar de los esfuerzos previos y las promesas de la 'fase uno' del acuerdo comercial firmado en 2020, ambos países deben abordar no solo las diferencias comerciales, sino también cuestiones geopolíticas más amplias que complican el entorno. Las bolsas chinas abrieron con movimientos mixtos tras la extensión de tres meses de la suspensión de tarifas, con el Nikkei japonés liderando las subidas.