Progresista 30%Conservador 70%

China y EE.UU. destacan avances en conversaciones comerciales en Malasia antes de la cumbre entre Trump y Xi Jinping

Las delegaciones discuten tensiones comerciales y aranceles mientras se prepara una reunión crucial entre los presidentes de ambas potencias.

Publicado: 25 de octubre de 2025, 19:03

Este sábado, China y Estados Unidos mantuvieron una nueva ronda de conversaciones en Kuala Lumpur, en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambas naciones. Este encuentro se produce justo antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, llegue a Malasia para participar en una cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como para mantener una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, el próximo jueves en Corea del Sur.

Las delegaciones de ambos países se reunieron durante varias horas centradas en asuntos económicos y comerciales. Un portavoz del Tesoro estadounidense calificó la reunión de "muy constructiva", refiriéndose a los esfuerzos por frenar una nueva escalada en la guerra arancelaria que ha visto nuevas restricciones chinas sobre la exportación de tierras raras, un recurso crítico para las industrias tecnológicas y de defensa. Esta acción por parte de Pekín ha sido respondida con amenazas de aranceles elevados por parte de Washington.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien encabeza la delegación estadounidense, se había trasladado a Malasia para establecer comunicación con el viceprimer ministro chino, He Lifeng. Ambas partes han justificado sus recientes medidas arancelarias como "simétricas" y "necesarias". El ambiente previo a las conversaciones ha estado marcado por una retórica dura y acusaciones mutuas, y se esperan diálogos que aborden no solo conflictos comerciales, sino también temas delicados como el tráfico de fentanilo y la situación de Taiwán.