Progresista 23.8%Conservador 76.2%

China reafirma su soberanía sobre Cayo Sandy, un atolón disputado con Filipinas

La guardia costera china despliega su bandera en un territorio reclamado y cercano a una base militar filipina en el Mar de China Meridional.

Publicado: 26 de abril de 2025, 14:52

La guardia costera de China ha tomado y declarado su soberanía sobre un atolón de las islas Spratly, conocido como Cayo Sandy por Filipinas y Tiexian Jiao por China. Este evento, declarado por medios estatales chinos, ha generado tensiones en el mar de China Meridional, un área rica en recursos naturales y crucial para el comercio marítimo mundial. Durante el operativo, la guardia costera desplegó una bandera nacional en el banco de arena y grabó un video que muestra actividades que alegan son ilegales por parte de Filipinas, además de realizar labores de limpieza en la zona.

Cayo Sandy es estratégico debido a su proximidad a la isla Thitu, que alberga la mayor base militar de Filipinas en el mar de China Meridional. Este atolón se convierte en un punto clave en el marco de las tensiones territoriales, ya que está cerca de la segunda mayor isla artificial y base militar china en la región. A lo largo de los años, estas aguas han sido testigos de encuentros entre embarcaciones chinas y filipinas, incrementando la fricción entre ambos países.

Las autoridades chinas denotan una reclamación histórica sobre casi toda el área del mar de China Meridional, incluyendo los archipiélagos Paracel y Spratly. Esta afirmación ha sido cuestionada en foros internacionales, y en 2016, la Corte Permanente de Arbitraje falló a favor de Filipinas en su denuncia contra las demandas de soberanía china en estas aguas, un laudo que Pekín ha desestimado. La situación en Cayo Sandy es un claro recordatorio de los desafíos persistentes que enfrentan Filipinas y otros países en sus relaciones con China en un entorno de constante tensión y reivindicación territorial.