Progresista 51.2%Conservador 48.8%

China impone aranceles al brandy europeo en un contexto de tensión comercial con la UE

Los gravámenes, que alcanzan hasta el 34,9%, afectan especialmente al coñac francés y se inscriben en una disputa más amplia.

Publicado: 4 de julio de 2025, 12:43

El 4 de julio de 2025, China anunció la imposición de aranceles que oscilan entre el 27,7% y el 34,9% al brandy importado desde la Unión Europea, medida que se activa a partir del 5 de julio. Este golpe arancelario llega en un momento crítico, justo cuando el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se encuentra de gira por Europa en busca de estrechar lazos y mejorar las relaciones con la UE, que se han visto tensadas por la guerra comercial iniciada por el expresidente Donald Trump.

El Ministerio de Comercio de China justificó la decisión argumentando que ha encontrado prácticas de dumping en el brandy importado desde Europa, en particular en el coñac francés, que es el segundo más exportado a este mercado después de Estados Unidos. Entre las marcas altamente afectadas se destacan Jas Hennessy, que se verá gravada con un arancel del 34,9%, Rémy Martin con un 34,3%, y Martell con un 27,7%. Sin embargo, se informa que hay opciones de exención para las empresas que alcancen un precio mínimo acordado durante las negociaciones.

La medida implica un contexto de represalias comerciales, dado que este movimiento de China se produce tras la imposición de aranceles por parte de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos. A medida que se acerca la cumbre UE-China de finales de julio, las preocupaciones sobre las relaciones futuras y el comercio se agravan, generando incertidumbre entre las empresas afectadas y los gobiernos de ambos lados.