Progresista 18.8%Conservador 81.2%

China endurece las restricciones de exportación sobre tierras raras cruciales en medio de tensiones comerciales con EE.UU.

El país asiático impone nuevos controles sobre tecnologías de doble uso, justo antes de la cumbre entre Trump y Xi Jinping.

Publicado: 9 de octubre de 2025, 07:10

El Ministerio de Comercio de China ha implementado nuevas restricciones en la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras, generando preocupación internacional, especialmente en Estados Unidos. Estas restricciones incluyen requisitos de licencias para empresas extranjeras que buscan acceder a estos recursos esenciales y tecnologías implicadas en su procesamiento. Los artículos de doble uso que se ven afectados son críticos para productos tecnológicos contemporáneos, como chips de inteligencia artificial y vehículos eléctricos.



Esta medida se produce en un contexto de tensiones crecientes entre las dos mayores economías del mundo, exacerbadas por políticas proteccionistas iniciadas por Donald Trump en 2018. De hecho, el Ministerio de Comercio ha detallado que amplía las restricciones también a las tecnologías de procesamiento, limitando particularmente el acceso a las empresas extranjeras de los artículos de doble uso, que pueden destinarse tanto a usos civiles como militares. La reciente centralización de los controles precede a una importante reunión entre Trump y Xi Jinping, lo que sugiere que China podría estar utilizando esta táctica como presión en las negociaciones bilaterales. Estas restricciones se suman a las impuestas anteriormente en abril de 2025, cuando China ya había endurecido los controles sobre varios minerales críticos.



Analistas apuntan que esta decisión también está influenciada por cuestiones de seguridad nacional y la presión internacional tras la invasión rusa a Ucrania. Recientemente, el ministerio de Comercio también anunció la inclusión de 14 entidades, la mayoría de Estados Unidos, en su lista de entidades no confiables, penalizando a empresas implicadas en actividades de defensa. Las nuevas regulaciones afectan a sectores estratégicos, indicando que las licencias para tecnologías de defensa y semiconductores serán evaluadas más rigurosamente, aumentando la incertidumbre en el entorno de negocios para la industria tecnológica occidental.



Esto refleja el entorno geopolítico tenso, donde las medidas de control de exportación también incluyen restricciones a artículos relacionados con baterías de litio y grafito, esenciales para la producción de vehículos eléctricos, otra industria en la que China tiene un papel dominante. Las nuevas medidas se efectivo a partir del 8 de noviembre de 2025, justo antes de que expire la tregua arancelaria en noviembre, lo que indica una estrategia negociadora de Pekín.



Las acciones de China, incluyendo la reciente inclusión de empresas a su lista de entidades no confiables, han sido vistas por algunos analistas como una estrategia de presión antes del esperado encuentro bilateral. El clima de incertidumbre generado por estas restricciones podría intensificar aún más las tensiones con EE.UU., que busca limitar la influencia de China en sectores estratégicos.