Progresista 51.1%Conservador 48.9%
Chile se prepara para elecciones presidenciales donde la izquierda y la ultraderecha compiten en un contexto de incertidumbre y voto obligatorio
El plebiscito electoral contará con más de 15 millones de votantes y podría requerir una segunda vuelta.
Publicado: 16 de noviembre de 2025, 07:34
Chile se enfrenta a unas elecciones presidenciales y parlamentarias este domingo, marcadas por la implementación del voto obligatorio por primera vez. Con más de 15,6 millones de ciudadanos convocados, los votantes elegirán al sucesor de Gabriel Boric, quien no se presenta a la reelección. Los principales candidatos son la comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en un clima de fuerte polarización política.
La jornada electoral se desarrollará en un contexto delicado, donde el voto obligatorio podría favorecer a candidatos conservadores. Los analistas apuntan a que la frustración con el gobierno de Boric ha llevado a muchos a buscar opciones más radicales, y la seguridad pública se ha vuelto el eje central de la campaña. Ambos candidatos presentan enfoques distintos ante estos desafíos, con Jara centrándose en las desigualdades sociales y Kast abogando por medidas drásticas contra la delincuencia.
Además, la desinformación ha afectado la campaña, con reportes de redes de bots que difaman a ciertas candidaturas. Los resultados de estas elecciones influirán en la presidencia y la composición del Congreso, y se anticipa una segunda vuelta si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos.
La jornada electoral se desarrollará en un contexto delicado, donde el voto obligatorio podría favorecer a candidatos conservadores. Los analistas apuntan a que la frustración con el gobierno de Boric ha llevado a muchos a buscar opciones más radicales, y la seguridad pública se ha vuelto el eje central de la campaña. Ambos candidatos presentan enfoques distintos ante estos desafíos, con Jara centrándose en las desigualdades sociales y Kast abogando por medidas drásticas contra la delincuencia.
Además, la desinformación ha afectado la campaña, con reportes de redes de bots que difaman a ciertas candidaturas. Los resultados de estas elecciones influirán en la presidencia y la composición del Congreso, y se anticipa una segunda vuelta si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos.