Progresista 48.1%Conservador 51.9%

Celebrando el Día Mundial del Beso: Arte, Ciencia y Significado

Un recorrido por la celebración del beso, su impacto en la salud y su representación en el arte

Publicado: 13 de abril de 2025, 15:54

El 13 de abril se celebra el Día Mundial del Beso, resaltando la importancia y el significado de este gesto universal de afecto. Las diversas noticias aportan una visión rica que va desde el arte, con el mural 'El món neix en cada besada' en Barcelona, hasta la ciencia, que explica los beneficios emocionales y físicos de besar, creando así una celebración que toca tanto lo físico como lo emocional y cultural.

El mural de Joan Fontcuberta es un homenaje a los 'momentos de libertad' y un símbolo del amor y la resistencia emocional. A su vez, la ciencia muestra que besar libera neurotransmisores que mejoran la salud emocional y cognitiva, lo que resalta la importancia del acto de besar en las relaciones. El Día Mundial del Beso no solo recuerda el gesto físico, sino también la conexión humana que representa.

Este día tiene sus orígenes en un evento curioso del beso más largo registrado en Tailandia, convirtiéndose en un símbolo de la celebración. Refleja la tradición de besar como una expresión emocional y una celebración de la conexión humana, recordándonos que besar va mucho más allá de la simple intimidad física, siendo un acto cargado de significado emocional.