Progresista 34.8%Conservador 65.2%
Celebración del Santoral del 23 de julio de 2025: Santa Brígida de Suecia y otros santos en el calendario católico
Conoce los nombres y la historia de los santos que se conmemoran hoy, incluidos importantes relatos sobre Santa Brígida.
Publicado: 23 de julio de 2025, 06:57
El 23 de julio de 2025, la Iglesia Católica celebra la festividad de Santa Brígida de Suecia, junto a otros santos reconocidos en este día. Santa Brígida, quien nació en 1302 en una familia noble de Suecia, es recordada no solo por su devoción religiosa y espiritualidad, sino también por su influencia en la fundación de la Orden del Santísimo Salvador, conocida como las Brigidinas.
Brígida de Suecia vivió una vida llena de peregrinaciones y revelaciones místicas tras la muerte de su esposo en 1344. Su legado se caracteriza por una profunda dedicación a la oración y la fundación de una nueva orden religiosa, aprobada por el papa Clemente VI. Santa Brígida murió en Roma el 23 de julio de 1373, marcando un día significativo en el calendario cristiano.
Además de Brígida, otros santos como San Juan Casiano, San Severo de Bizia y San Valeriano de Cimiez son homenajeados en esta fecha. La importancia de la celebración de los santos recae en recordar sus vidas y ejemplos de fe, que aún son relevantes en la práctica religiosa de muchos fieles, incluso en un contexto donde la celebración de estas festividades parece decrecer.
Brígida de Suecia vivió una vida llena de peregrinaciones y revelaciones místicas tras la muerte de su esposo en 1344. Su legado se caracteriza por una profunda dedicación a la oración y la fundación de una nueva orden religiosa, aprobada por el papa Clemente VI. Santa Brígida murió en Roma el 23 de julio de 1373, marcando un día significativo en el calendario cristiano.
Además de Brígida, otros santos como San Juan Casiano, San Severo de Bizia y San Valeriano de Cimiez son homenajeados en esta fecha. La importancia de la celebración de los santos recae en recordar sus vidas y ejemplos de fe, que aún son relevantes en la práctica religiosa de muchos fieles, incluso en un contexto donde la celebración de estas festividades parece decrecer.