Progresista 100%Conservador 0%
CCOO y UGT protestan ante Hacienda exigiendo cumplimiento de compromisos con los funcionarios y nuevas negociaciones salariales
Los sindicatos convocan a cerca de 2.000 personas en defensa de los derechos laborales de los empleados públicos, advirtiendo sobre posibles huelgas.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:27
Este martes, cerca de 2,000 delegados de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y UGT se concentraron frente al Ministerio de Hacienda en Madrid bajo el lema "Es la hora. #CumpleLo Pactado". La movilización tiene como objetivo instar al Gobierno a cumplir con los compromisos acordados en el marco de un acuerdo sobre la Administración del Siglo XXI. Los principales reclamos incluyen la mejora de las condiciones laborales, la aplicación de la jornada de 35 horas y la jubilación parcial para los empleados públicos.
Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, y Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de CCOO, señalaron la falta de avance en las negociaciones salariales y la necesidad de cumplir los compromisos, advirtiendo sobre posibles huelgas. Los manifestantes también denunciaron una alta tasa de temporalidad en el sector público, lo que afecta la estabilidad laboral y los servicios. Se entregó un manifiesto al finalizar la movilización, reiterando la urgencia de cumplir los acuerdos establecidos.
Durante la protesta se escucharon consignas de descontento, reflejando la tensión creciente entre los trabajadores. Ambas organizaciones esperan que el Gobierno inicie negociaciones para mejorar los derechos laborales y la situación salarial de los empleados públicos.
Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, y Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de CCOO, señalaron la falta de avance en las negociaciones salariales y la necesidad de cumplir los compromisos, advirtiendo sobre posibles huelgas. Los manifestantes también denunciaron una alta tasa de temporalidad en el sector público, lo que afecta la estabilidad laboral y los servicios. Se entregó un manifiesto al finalizar la movilización, reiterando la urgencia de cumplir los acuerdos establecidos.
Durante la protesta se escucharon consignas de descontento, reflejando la tensión creciente entre los trabajadores. Ambas organizaciones esperan que el Gobierno inicie negociaciones para mejorar los derechos laborales y la situación salarial de los empleados públicos.