Progresista 100%Conservador 0%
CCOO exige reforma del sistema de despido en España y amenaza con batalla judicial si no se negocia
El sindicato subraya que la falta de acción del Gobierno y la patronal podría resultar en inseguridad jurídica para empresas y trabajadores.
Publicado: 30 de junio de 2025, 20:47
CCOO ha intensificado su presión sobre el Gobierno español para que se inicie una negociación que reforme el sistema de despido actual. El secretario general del sindicato, Unai Sordo, ha declarado que la reciente resolución del Consejo de Europa, que critica la legislación vigente, proporciona una base sólida para exigir cambios. Esta resolución, que reclama que España incumple la Carta Social Europea, ha sido considerada por CCOO como un llamado urgente a la acción.
Sordo ha enfatizado la necesidad de abrir de inmediato una mesa de diálogo entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal, independientemente de otros compromisos gubernamentales. Ha advertido que si no se inicia esta negociación, el sindicato se verá obligado a llevar a cabo lo que ha denominado una "guerra de guerrillas judicial", reclamando caso a caso en los tribunales. Esta batalla legal se centraría en las indemnizaciones por despido y las posibilidades de readmisión de los trabajadores.
La crítica a la resistencia del Gobierno y la patronal a abrir este debate se centra en la percepción de que la situación actual crea un entorno de "inseguridad jurídica" tanto para trabajadores como para empresas. CCOO argumenta que el sistema de indemnizaciones es insuficiente, especialmente para aquellos trabajadores con poca antigüedad en sus puestos. Con el contexto de la crisis laboral y los desafíos políticos, la tensión entre los sindicatos y la patronal podría llevar a una verdadera confrontación en el ámbito judicial si estas negociaciones no se concretan.
Sordo ha enfatizado la necesidad de abrir de inmediato una mesa de diálogo entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal, independientemente de otros compromisos gubernamentales. Ha advertido que si no se inicia esta negociación, el sindicato se verá obligado a llevar a cabo lo que ha denominado una "guerra de guerrillas judicial", reclamando caso a caso en los tribunales. Esta batalla legal se centraría en las indemnizaciones por despido y las posibilidades de readmisión de los trabajadores.
La crítica a la resistencia del Gobierno y la patronal a abrir este debate se centra en la percepción de que la situación actual crea un entorno de "inseguridad jurídica" tanto para trabajadores como para empresas. CCOO argumenta que el sistema de indemnizaciones es insuficiente, especialmente para aquellos trabajadores con poca antigüedad en sus puestos. Con el contexto de la crisis laboral y los desafíos políticos, la tensión entre los sindicatos y la patronal podría llevar a una verdadera confrontación en el ámbito judicial si estas negociaciones no se concretan.