Progresista 27.8%Conservador 72.2%
Catherine Corless revela la tragedia de 796 niños enterrados en una fosa común en Tuam, Irlanda, tras años de investigación.
La historiadora lucha por dignificar la memoria de los niños 'ilegítimos' y comienza la exhumación de los cuerpos.
Publicado: 15 de julio de 2025, 12:19
La historia de Catherine Corless en Tuam, Irlanda, es una de perseverancia y descubrimiento. Su investigación, que comenzó en 2014, desenterró un oscuro secreto: los restos mortales de 796 bebés y niños yacían enterrados en una antigua fosa séptica de un hogar materno-infantil. A lo largo de los años, las denuncias sobre la falta de dignidad en los entierros de estos niños llevaron al gobierno irlandés a crear una comisión que investigara la situación, lo que culminó en el inicio de las excavaciones en el solar donde antes se ubicó el hogar.
La lucha de Corless ha resonado en la sociedad irlandesa. Al apreciar el comienzo de la exhumación, expresó su emoción al contemplar la acción que tanto había anhelado. Este proceso tiene como objetivo identificar y dar dignidad a esos restos humanos, mientras la comunidad muestra un interés creciente, con más de 80 personas ofreciendo muestras de ADN.
La historia de estos niños sirve como un recordatorio del tratamiento desigual hacia ciertos grupos en la sociedad. Corless ha emergido como una figura clave en la dignificación de la memoria de estas víctimas y en la reflexión sobre un pasado que aún resuena en la Irlanda actual.
La lucha de Corless ha resonado en la sociedad irlandesa. Al apreciar el comienzo de la exhumación, expresó su emoción al contemplar la acción que tanto había anhelado. Este proceso tiene como objetivo identificar y dar dignidad a esos restos humanos, mientras la comunidad muestra un interés creciente, con más de 80 personas ofreciendo muestras de ADN.
La historia de estos niños sirve como un recordatorio del tratamiento desigual hacia ciertos grupos en la sociedad. Corless ha emergido como una figura clave en la dignificación de la memoria de estas víctimas y en la reflexión sobre un pasado que aún resuena en la Irlanda actual.