Progresista 15.8%Conservador 84.2%
Catar, Arabia Saudí y Egipto se unen a otros catorce países para exigir el desarme de Hamás y avanzar hacia la paz
Los países participantes solicitaron el apoyo internacional para garantizar la estabilidad en la Franja de Gaza y el establecimiento de un gobierno palestino.
Publicado: 30 de julio de 2025, 12:15
Catar, Arabia Saudí y Egipto, junto a otros catorce países, han lanzado una declaración en la que piden el desarme de Hamás para avanzar en la solución del conflicto de los dos Estados. Este pedido surge en un momento crítico tras el reciente fin de la guerra en Gaza, buscando restaurar la autoridad legítima en el territorio. Los firmantes, que incluyen a naciones como España, Reino Unido, Canadá y Brasil, exigen que Hamás rinda cuentas y entregue sus armas a la Autoridad Palestina con apoyo internacional.
La declaración se presentó en la Conferencia Internacional para la Solución de los dos Estados celebrada en la ONU, donde el primer ministro palestino hizo un llamado a Hamás para renunciar a su control y colaborar con la Autoridad Palestina. Además, se propone la creación de una misión internacional bajo la dirección de la Autoridad Palestina y las Naciones Unidas para estabilizar Gaza y facilitar su administración.
Los países firmantes han subrayado el derecho de Palestina a la autodeterminación y han expresado su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, donde se enfrenta un severo riesgo de hambruna. Las agencias de la ONU han reportado que un tercio de la población de Gaza enfrenta serios problemas de nutrición, mientras que el Ministerio de Sanidad de Gaza informa un alto número de muertos a causa del conflicto.
La declaración se presentó en la Conferencia Internacional para la Solución de los dos Estados celebrada en la ONU, donde el primer ministro palestino hizo un llamado a Hamás para renunciar a su control y colaborar con la Autoridad Palestina. Además, se propone la creación de una misión internacional bajo la dirección de la Autoridad Palestina y las Naciones Unidas para estabilizar Gaza y facilitar su administración.
Los países firmantes han subrayado el derecho de Palestina a la autodeterminación y han expresado su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, donde se enfrenta un severo riesgo de hambruna. Las agencias de la ONU han reportado que un tercio de la población de Gaza enfrenta serios problemas de nutrición, mientras que el Ministerio de Sanidad de Gaza informa un alto número de muertos a causa del conflicto.