Progresista 100%Conservador 0%

Catalunya sufre el junio más cálido de su historia con récords de temperaturas y noches tropicales mientras se extiende una ola de calor en España.

El calor extremo afecta a Barcelona y otras regiones, con temperaturas máximas que alcanzan los 46 grados en diferentes puntos del país.

Publicado: 1 de julio de 2025, 07:53

Catalunya ha experimentado en junio de 2025 el mes más cálido jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 grados, marcando un nuevo récord que supera en 3,5 grados el promedio del período 1991-2020. Barcelona registró temperaturas máximas de 37,6 grados y noches cálidas donde las mínimas no bajaron de 20 grados en gran parte del territorio. Este fenómeno se extendió a otras regiones de España, reportando temperaturas extremas y noches tropicales que han creado condiciones de bochorno para los habitantes. En algunas localidades del sur, como El Granado, se alcanzaron los 46 grados, la temperatura más alta registrada en este mes desde que hay datos. La ola de calor ha estado acompañada de una notable falta de lluvia, con precipitaciones mínimas en Barcelona, en contraste con tormentas que han dejado hasta 50 l/m² en algunas áreas montañosas y temperaturas de 24,5 °C en la costa de Estartit. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha marcado este junio como el más cálido desde que existen registros, siendo la temperatura media 3,5 °C superior a la de años anteriores, con un registro histórico de noches tropicales en diversas comarcas. Las autoridades están intensificando sus esfuerzos, con avisos de riesgo extremo por calor en un total de 45 provincias y medidas para mitigar los riesgos asociados a este calor abrumador. La continua alerta de la Aemet por condiciones de calor extremo indica que la situación persiste, planteando serias preocupaciones sobre la salud pública, especialmente en áreas urbanas donde el efecto isla de calor intensifica la sensación térmica. En las últimas 48 horas, se han reportado varios incidentes relacionados con el calor, incluyendo al menos tres heridos en inundaciones repentinas en Burgos, donde las tormentas llegaron tras días de altas temperaturas. La Aemet también ha alertado que el episodio de calor persistirá hasta al menos el jueves 6 de julio, y se esperan tormentas durante la semana que podrían ofrecer alivio temporal, aunque las temperaturas volverán a ser elevadas en gran parte de la península. Las autoridades están actuando para mitigar los riesgos asociados a esta ola de calor, recordando a la población sobre la importancia de mantenerse hidratados y estar atentos a los síntomas del golpe de calor ante la prolongación de estas extremas temperaturas.