Progresista 100%Conservador 0%
Catalunya presenta un nuevo servicio para la atención a víctimas del terrorismo en un contexto de necesidad tras años de abandono
La consellera Núria Parlon destaca la importancia de un apoyo proactivo y una ventana única para las víctimas
Publicado: 24 de octubre de 2025, 19:34
Catalunya ha dado un paso importante hacia la mejora de la atención a las víctimas del terrorismo con la creación del Servicio de Atención y Apoyo a las Personas Afectadas por el Terrorismo (SASPAT), que abrirá en 2026 en respuesta al clamor de las víctimas, especialmente tras los atentados de 2017 que dejaron 16 muertos y cientos de heridos. La consellera Núria Parlon presentó el servicio en un acto en el Departament d'Interior, donde se destacó la necesidad de un enfoque proactivo en la atención a las víctimas.
El SASPAT actuará como una 'ventanilla única', ofreciendo acompañamiento, asesoramiento y reparación del daño. Este nuevo enfoque busca que las víctimas conozcan sus derechos y evitar la desinformación que ha caracterizado a la atención anterior, criticada por su ineficiencia desde el cierre de la anterior oficina en 2012. Miembros de asociaciones de víctimas han elogiado la iniciativa como un resultado de años de esfuerzo para llenar el vacío dejado por la administración estatal.
Además, el servicio incluirá actividades de sensibilización y prevención para fomentar una cultura de memoria y apoyo a las víctimas desde la infancia. Parlon ha subrayado que el SASPAT será crucial para cumplir con la obligación ética y moral hacia quienes han padecido el dolor del terrorismo, especialmente teniendo en cuenta que cerca de 500 víctimas aún no se han puesto en contacto con la administración.
El SASPAT actuará como una 'ventanilla única', ofreciendo acompañamiento, asesoramiento y reparación del daño. Este nuevo enfoque busca que las víctimas conozcan sus derechos y evitar la desinformación que ha caracterizado a la atención anterior, criticada por su ineficiencia desde el cierre de la anterior oficina en 2012. Miembros de asociaciones de víctimas han elogiado la iniciativa como un resultado de años de esfuerzo para llenar el vacío dejado por la administración estatal.
Además, el servicio incluirá actividades de sensibilización y prevención para fomentar una cultura de memoria y apoyo a las víctimas desde la infancia. Parlon ha subrayado que el SASPAT será crucial para cumplir con la obligación ética y moral hacia quienes han padecido el dolor del terrorismo, especialmente teniendo en cuenta que cerca de 500 víctimas aún no se han puesto en contacto con la administración.