Progresista 100%Conservador 0%

Catalunya enfrenta un grave brote de dermatosis nodular en ganado con 2.500 vacas sacrificadas y vacunación en marcha

La Generalitat asegura que el sacrificio y la vacunación son las únicas soluciones efectivas frente a la enfermedad que afecta al ganado bovino.

Publicado: 24 de octubre de 2025, 19:35

Cataluña se encuentra en medio de una crisis de salud animal debido al brote de dermatosis nodular contagiosa (DNC), una enfermedad vírica que afecta de manera grave al ganado bovino. Desde el inicio del brote, que se detectó el pasado 3 de octubre, ya se han sacrificado más de 2.500 vacas afectadas en la región. Un equipo de veterinarios ha estado trabajando en la vacunación del ganado, habiéndose administrado ya 125.000 vacunas en las zonas más afectadas. La Generalitat de Cataluña ha levantado restricciones en algunas áreas tras realizar pruebas que confirmaron que no había contagios en Osona, aunque la situación sigue siendo crítica en otras localidades.

La situación ha desatado un debate sobre las medidas a tomar, donde algunos defensores de alternativas a la vacunación han sugerido que no es necesario sacrificar a los bovinos. No obstante, la Generalitat ha reafirmado que el sacrificio de animales y la vacunación son las opciones más respaldadas por la evidencia científica. El Ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado que el gobierno está coordinando esfuerzos para manejar la emergencia y ha dispuesto ayudas para los ganaderos afectados, además de insistir en que la DNC no representa un riesgo para los humanos.

Mientras algunos, como el agricultor Josep Pàmies, promueven terapias alternativas sin respaldo científico, las autoridades han advertido que depender de tratamientos no probados puede ser peligroso, subrayando la importancia de seguir las estrategias aprobadas y efectivas para combatir esta crisis.