Progresista 100%Conservador 0%

Catalunya desactiva la alerta máxima por incendios y reabre espacios naturales tras la mejora del riesgo

El Govern envía apoyo a las tareas de extinción de incendios en el noroeste de la Península mientras mejora la situación en Catalunya.

Publicado: 19 de agosto de 2025, 19:10

En la madrugada del 19 de agosto de 2025, la Generalitat de Catalunya anunció la desactivación de la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales de Catalunya (Infocat), gracias a una notable disminución del riesgo de incendio en todo el territorio. Esta medida permite la reapertura de los espacios naturales que habían sido restringidos desde el sábado pasado, cuando se activó el nivel 4 del Pla Alfa de los Agents Rurals, catalogado como de peligro extremo.

Las áreas afectadas que recuperan el acceso incluyen el Cap de Creus, la Serra de l'Albera, Muntanyes de Tivissa-Vandellòs-Llaberia-Pradell, Serra de Montsant, Muntanyes de Prades, Serres de Cardó-el Boix, Els Ports, Montsec d'Ares y Serra de Mont-roig. Anteriormente, los residentes y visitantes se vieron obligados a trasladar actividades recreativas a núcleos habitados o incluso a suspenderlas, lo que afectó a más de un centenar de municipios donde el riesgo había sido calificado como extremo.

La mejora en las condiciones meteorológicas se produce tras una ola de calor que había disparado las temperaturas en Catalunya, paralelamente a grandes incendios que continuaron devastando regiones del noroeste de la Península. Este contexto ha llevado al Govern a enviar un convoy de ayuda para participar en la extinción del incendio en Jarilla, Extremadura, lo cual es crucial dado que otros incendios están impactando severamente a la región.