Progresista 100%Conservador 0%
Catalunya aprueba el Estatuto de Municipios Rurales para frenar la despoblación y promover la equidad territorial.
La nueva ley, respaldada por diversos grupos parlamentarios, busca fortalecer a 608 municipios de menos de 2.000 habitantes.
Publicado: 16 de julio de 2025, 19:58
El Parlament de Catalunya ha aprobado el Estatuto de Municipios Rurales, una ley considerada esencial para combatir la despoblación que afecta a gran parte del territorio catalán. Con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, la norma entra en vigor en agosto y beneficiará a 608 poblaciones que tienen menos de 2.000 habitantes.
La legislación establece un marco normativo específico para estos municipios, representando casi dos de cada tres pueblos en Catalunya. Se espera que mitigue desigualdades y dé soporte a comunidades que a menudo se sienten olvidadas. Además, se contempla un sistema de financiación y recursos para el desarrollo de infraestructuras y servicios en áreas rurales, así como incentivos fiscales para la rehabilitación de viviendas.
La ley también establece mecanismos para revisar la clasificación de los municipios rurales cada cuatro años y fomentar el teletrabajo, buscando equilibrar el desarrollo territorial en Catalunya. Al finalizar el debate, varios representantes expresaron satisfacción con la aprobación de la ley, considerándola un avance histórico para Catalunya y sus municipios más pequeños.
La legislación establece un marco normativo específico para estos municipios, representando casi dos de cada tres pueblos en Catalunya. Se espera que mitigue desigualdades y dé soporte a comunidades que a menudo se sienten olvidadas. Además, se contempla un sistema de financiación y recursos para el desarrollo de infraestructuras y servicios en áreas rurales, así como incentivos fiscales para la rehabilitación de viviendas.
La ley también establece mecanismos para revisar la clasificación de los municipios rurales cada cuatro años y fomentar el teletrabajo, buscando equilibrar el desarrollo territorial en Catalunya. Al finalizar el debate, varios representantes expresaron satisfacción con la aprobación de la ley, considerándola un avance histórico para Catalunya y sus municipios más pequeños.