Progresista 59.1%Conservador 40.9%
Cataluña se une a la búsqueda de talento digital mientras el mercado ofrece salarios disparatados a expertos en IA
La Generalitat busca aumentar el número de profesionales digitales, en un contexto donde las empresas luchan por jóvenes expertos en inteligencia artificial.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 18:59
La escasez de talento digital y tecnológico se ha convertido en un problema significativo en varias regiones, incluido Cataluña, donde la Generalitat ha implementado un plan para mejorar la formación y captación de profesionales en este ámbito. Esta iniciativa surge en respuesta al creciente 'gap' entre oferta y demanda de trabajadores especializados, una situación que afecta no solo al sector digital sino a la economía en general de la región.
Cataluña ha establecido un grupo de trabajo interdepartamental para crear un Pacto para el Talento Digital, con el objetivo de aumentar el número de profesionales digitales hasta 2030, poniendo especial énfasis en atraer más mujeres al sector. A pesar de un crecimiento del 17,2% en el empleo digital el último año, se reportan más de 9.000 vacantes no cubiertas en el ámbito digital en 2024, evidenciando la necesidad urgente de formar profesionales en esta área.
Al mismo tiempo, la competencia global por talento joven especializado en inteligencia artificial está en auge, con salarios que han subido drásticamente. Las estadísticas muestran que la alta demanda por estos expertos resalta la rápida evolución del mercado laboral, que requiere políticas integradas que no solo se centren en la captación de talento, sino que también garanticen condiciones laborales justas para los nuevos trabajadores.
Cataluña ha establecido un grupo de trabajo interdepartamental para crear un Pacto para el Talento Digital, con el objetivo de aumentar el número de profesionales digitales hasta 2030, poniendo especial énfasis en atraer más mujeres al sector. A pesar de un crecimiento del 17,2% en el empleo digital el último año, se reportan más de 9.000 vacantes no cubiertas en el ámbito digital en 2024, evidenciando la necesidad urgente de formar profesionales en esta área.
Al mismo tiempo, la competencia global por talento joven especializado en inteligencia artificial está en auge, con salarios que han subido drásticamente. Las estadísticas muestran que la alta demanda por estos expertos resalta la rápida evolución del mercado laboral, que requiere políticas integradas que no solo se centren en la captación de talento, sino que también garanticen condiciones laborales justas para los nuevos trabajadores.