Progresista 100%Conservador 0%

Cataluña lanza el primer banco público de microbiota fecal para salvar vidas de pacientes con infecciones intestinales graves

La iniciativa permitirá realizar trasplantes de heces a 200 pacientes al año, rompiendo tabúes y promoviendo la investigación médica.

Publicado: 23 de julio de 2025, 20:09

Cataluña ha creado el primer banco público de microbiota fecal en España, destinada a tratar infecciones intestinales graves causadas por Clostridioides difficile. Esta medida se propone ofrecer un tratamiento eficaz y accesible, ya que el trasplante de microbiota fecal muestra una tasa de éxito del 90%. A través de este banco, se espera realizar trasplantes a un gran número de pacientes, ayudando a restaurar su salud intestinal.

Desde 2014, los hospitales de Bellvitge y Clínic han llevado a cabo 171 trasplantes, pero solo un 5% de los candidatos encuentran un perfil adecuado para ser donantes. Los criterios son estrictos, asegurando que los trasplantes sean de la más alta calidad. Los responsables del banco han subrayado la necesidad de educar a la población sobre la donación de heces, un tema a menudo considerado tabú.

La creación de este banco no solo busca mejorar la salud de los pacientes, sino también abrir puertas a investigaciones futuras en medicina regenerativa y trasplantes. Cataluña asume un papel pionero, no solo en la atención a los actuales pacientes, sino también en el desarrollo de nuevas aplicaciones médicas.