Progresista 100%Conservador 0%

Catalanes en el extranjero proponen una ley electoral propia con voto electrónico y circunscripción específica para su comunidad

La ILP, registrada en el Día Internacional de la Democracia, busca garantizar la representación de 321.250 catalanes residentes fuera del país.

Publicado: 15 de septiembre de 2025, 12:11

Un grupo de catalanes residentes en el extranjero ha registrado una iniciativa legislativa popular (ILP) en el Parlament de Cataluña con el objetivo de crear una ley electoral propia, conmemorando el Día Internacional de la Democracia. Esta propuesta busca garantizar la representación de la diáspora catalana, que se estima en aproximadamente 321.250 personas, a través de la implementación del voto electrónico y el voto delegado, además de una circunscripción específica para los catalanes en el exterior.

A pesar del potencial número de votantes, la participación de estos residentes ha sido históricamente baja, con solo un 7% en las últimas elecciones, lo que ha llevado a una llamada de atención sobre la necesidad de ajustar el sistema electoral. La ILP viene a atender una demanda que lleva más de 40 años, recordando que la creación de una ley electoral fue una de las primeras promesas del expresidente Jordi Pujol.

La Mesa del Parlament tendrá quince días para revisar la documentación de la ILP y, en caso de ser admitida, la comisión promotora contará con cuatro meses para recolectar al menos 50.000 firmas de apoyo, un paso crucial para avanzar en el proceso y dar voz a los catalanes en el exterior dentro del contexto electoral.