Progresista 85.4%Conservador 14.6%
Caso de acoso escolar en Sevilla provoca conmoción y urge a una reflexión sobre medidas de prevención y apoyo
El suicidio de Sandra Peña pone de manifiesto la necesidad de abordar el bullying en las aulas y la importancia de la mediación.
Publicado: 18 de octubre de 2025, 18:41
La reciente tragedia del suicidio de Sandra Peña, una adolescente de 14 años que sufría acoso escolar en Sevilla, ha sacado a la luz la grave problemática del bullying en los centros educativos españoles. A pesar de las denuncias formales presentadas en su colegio, el centro educativo no activó los protocolos establecidos para protegerla, lo que ha provocado la indignación de la comunidad y un clamor por medidas más efectivas.
Sandra Peña fue víctima de acoso durante más de un año en el colegio Las Irlandesas de Loreto, donde su familia ha denunciado que la única acción del colegio fue cambiarla de clase, lo que no resolvió la situación. Este caso ha resaltado la necesidad de implementar programas de mediación y prevención en las escuelas. Se menciona como ejemplo positivo al colegio San Gabriel en Madrid, que ha desarrollado un sistema de resolución de conflictos en los últimos 15 años.
El bullying es una preocupación creciente en España, afectando a más de un tercio de los estudiantes. Iniciativas como "Todos Pintamos contra el Bullying" buscan sensibilizar a los alumnos sobre el respeto y la convivencia a través del arte. Frente a esta situación, es esencial generar una cultura de apoyo y prevención en los colegios, así como garantizar que recursos como la Línea 024 sean accesibles para quienes lo necesiten.
Sandra Peña fue víctima de acoso durante más de un año en el colegio Las Irlandesas de Loreto, donde su familia ha denunciado que la única acción del colegio fue cambiarla de clase, lo que no resolvió la situación. Este caso ha resaltado la necesidad de implementar programas de mediación y prevención en las escuelas. Se menciona como ejemplo positivo al colegio San Gabriel en Madrid, que ha desarrollado un sistema de resolución de conflictos en los últimos 15 años.
El bullying es una preocupación creciente en España, afectando a más de un tercio de los estudiantes. Iniciativas como "Todos Pintamos contra el Bullying" buscan sensibilizar a los alumnos sobre el respeto y la convivencia a través del arte. Frente a esta situación, es esencial generar una cultura de apoyo y prevención en los colegios, así como garantizar que recursos como la Línea 024 sean accesibles para quienes lo necesiten.