Progresista 19.6%Conservador 80.4%

Carolina Perles revela implicaciones de su exmarido, José Luis Ábalos, en un caso de corrupción y fondos ocultos en el extranjero

La exesposa del exministro narra aspectos ocultos de su vida personal y profesional, mientras se profundiza en un escándalo de corrupción que afecta al Gobierno.

Publicado: 9 de septiembre de 2025, 06:38

La exesposa de José Luis Ábalos, Carolina Perles, ha realizado revelaciones sobre su vida junto al exministro, insinuando que posee fondos ocultos en el extranjero y señalando un ambiente problemático debido a la influencia de su asesor, Koldo García.

Perles ha denunciado cambios en el comportamiento de Ábalos desde la llegada de García, acusándolo de actuar como un 'matón' y señalar problemas en su relación, además de alertar sobre encuentros sospechosos de Ábalos y su posible impacto en su carrera política. En una reciente entrevista, Perles también afirmó que García le trasladó amenazas durante su relación y que contaba con información comprometida sobre Ábalos. Ha mencionado detalles sobre una visita a Venezuela por parte de Delcy Rodríguez y ha expresado su disposición a contar toda su verdad ante las presiones recibidas.

Perles ha revelado que en el 2020 ya había alertado a dirigentes del PSOE sobre las relaciones de Ábalos con prostitutas, incluyendo a figuras como Adriana Lastra y Carmen Calvo. En este sentido, ha confirmado que la información llegó al presidente Pedro Sánchez. Ha enfatizado que García no solo actuaba como un controlador del ministro, sino que además participaba en actividades dudosas, insinuando que el exministro mantenía relaciones corruptas.

Las acusaciones lanzadas por Perles han generado un escándalo significativo en el contexto político, conocido como el 'caso Koldo', que involucra a Ábalos y podría tener repercusiones en el gobierno de Pedro Sánchez. Además, se ha reportado que Ábalos hizo una petición para que su exmujer fuese citada como testigo en su investigación, aunque posteriormente retiró dicha solicitud, alegando que podría poner en riesgo la investigación en curso.