Progresista 100%Conservador 0%
Carlos Mazón y el polémico trayecto al Palau durante la DANA: diferentes versiones complican la verdad
La llegada del president a la Generalitat se complica con testimonios contradictorios de su conducción y tiempos de desplazamiento.
Publicado: 26 de noviembre de 2025, 21:05
El día de la DANA, el 29 de octubre de 2024, se han desvelado múltiples versiones sobre el trayecto del president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, hacia el Palau de la Generalitat, que han generado controversia y confusión. Se menciona que Maribel Vilaplana, quien compartió una comida con Mazón, lo habría conducido en su coche hasta cerca del palacio, contradiciendo la insistencia de Mazón de que llegó caminando. Documentos judiciales indican que Mazón llegó alrededor de las 20:00 horas, mientras Mazón ha negado haberse desplazado en coche.
Mazón ha intentado desmentir rumores sobre su trayecto y ha sido criticado por la oposición por su vaguedad temporal, ya que no puede precisar la hora exacta de su salida. Esta falta de claridad ha llevado a la solicitud de que Vilaplana declare nuevamente. Además, se han planteado dudas sobre un intervalo de 37 minutos en el que Mazón no respondió a llamadas, coincidiendo con su desplazamiento al Palau, lo que ha generado más interrogantes sobre la gestión de la información durante la DANA.
Las distintas versiones han despertado una atención mediática considerable y han suscitado inquietudes sobre la transparencia en la gestión de emergencias, además de poner de relieve la implicación política en esta situación que parece seguir desarrollándose con nuevos testimonios y datos.
Mazón ha intentado desmentir rumores sobre su trayecto y ha sido criticado por la oposición por su vaguedad temporal, ya que no puede precisar la hora exacta de su salida. Esta falta de claridad ha llevado a la solicitud de que Vilaplana declare nuevamente. Además, se han planteado dudas sobre un intervalo de 37 minutos en el que Mazón no respondió a llamadas, coincidiendo con su desplazamiento al Palau, lo que ha generado más interrogantes sobre la gestión de la información durante la DANA.
Las distintas versiones han despertado una atención mediática considerable y han suscitado inquietudes sobre la transparencia en la gestión de emergencias, además de poner de relieve la implicación política en esta situación que parece seguir desarrollándose con nuevos testimonios y datos.