Progresista 50%Conservador 50%

Carlos Mazón comparece en el Congreso por la gestión del desastre de la dana: justifica su actuación y responde a las críticas de los diputados

El presidente en funciones de la Generalitat asegura que su presencia en el Cecopi no habría cambiado la situación ante el desastre.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 13:22

En una extensa y tensa comparecencia ante el Congreso, el presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se defendió de las críticas respecto a su gestión durante la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas mortales. A lo largo de su declaración, Mazón reiteró que 'nada habría cambiado' si él hubiera estado presente en el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi), culpando de la tragedia a un 'apagón informativo' del que responsabilizó a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y a las Confederaciones Hidrológicas.

Mazón argumentó que en la tarde del desastre, en la que la situación se tornaba crítica, él recibía actualizaciones y que la alerta se envió 'cuando lo decidieron los mandos operativos', sin que su presencia en el Cecopi hubiera marcado una diferencia. Sin embargo, su alegato no convenció a los miembros del Congreso, que lo cuestionaron sobre su paradero y acciones entre las siete y las ocho de la tarde, momento en el que ya había múltiples inundaciones. La comparecencia, que se llevó a cabo ante un grupo numeroso de manifestantes, se convirtió en un campo de batalla político, donde las acusaciones de irresponsabilidad y falta de empatía hacia las víctimas dominaron el debate.

Finalmente, quedó clara la tensión existencial entre la gestión de riesgo de catástrofes y la responsabilidad política que recae sobre los líderes en momentos de crisis, evidenciando la polarización en la política valenciana y española. La comparecencia suscita preguntas cruciales sobre la rendición de cuentas que deben tener los funcionarios públicos, particularmente en situaciones de emergencia nacional.