Progresista 52.9%Conservador 47.1%
Carlos Mazón advierte a Sánchez sobre los riesgos de una nueva DANA y exige coordinación en la reconstrucción
El presidente de la Generalitat alertó de posibles daños severos en caso de lluvias torrenciales, mientras solicita una reunión para coordinar esfuerzos de reconstrucción.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 19:16
A principios de agosto, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, envió una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtiendo sobre las consecuencias que podría tener una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). En su misiva, fechada el 5 de agosto, Mazón indicó que, si se produjeran lluvias torrenciales, podrían generarse daños materiales aún más graves que los sufridos durante la DANA anterior.
La carta urge a la creación de una comisión mixta entre administraciones para mejorar la coordinación, ya que las obras de reconstrucción no han concluido y las medidas de protección son consideradas insuficientes. Además, la falta de respuesta del Gobierno central ante la solicitud de Mazón ha generado críticas por parte de distintos sectores, quienes señalan que el Ejecutivo no ha priorizado la recuperación de la zona afectada.
Mazón enfatiza que, sin una respuesta y un plan conjunto, los riesgos se incrementan ante la inminente llegada de la temporada de lluvias. Asimismo, el contexto político que rodea esta advertencia incluye una polémica sobre la gestión de Mazón durante la catástrofe pasada, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su actuación y la rapidez de su respuesta durante la emergencia.
La carta urge a la creación de una comisión mixta entre administraciones para mejorar la coordinación, ya que las obras de reconstrucción no han concluido y las medidas de protección son consideradas insuficientes. Además, la falta de respuesta del Gobierno central ante la solicitud de Mazón ha generado críticas por parte de distintos sectores, quienes señalan que el Ejecutivo no ha priorizado la recuperación de la zona afectada.
Mazón enfatiza que, sin una respuesta y un plan conjunto, los riesgos se incrementan ante la inminente llegada de la temporada de lluvias. Asimismo, el contexto político que rodea esta advertencia incluye una polémica sobre la gestión de Mazón durante la catástrofe pasada, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su actuación y la rapidez de su respuesta durante la emergencia.