Progresista 85.71%Conservador 14.29%
Carlos Cuerpo se postula para presidir el Eurogrupo buscando dar la sorpresa ante el favorito Donohoe
El ministro español enfrenta una dura competencia en un contexto donde la política económica de Europa está en juego.
Publicado: 6 de julio de 2025, 11:42
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se prepara para una votación crucial este lunes en Bruselas, donde intentará hacerse con la presidencia del Eurogrupo, a pesar de ser considerado un candidato poco conocido y menos favorito. Su equipo mantiene una actitud optimista y subraya su potencial para sorprender en esta contienda, liderada por el actual presidente, Pascal Donohoe, quien cuenta con un fuerte respaldo del Partido Popular Europeo (PPE).
Cuerpo busca atraer apoyo, incluyendo la implicación del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Sin embargo, se enfrenta a un escenario complicado, dado que su candidatura cuenta únicamente con el respaldo de gobiernos socialistas, mientras que Donohoe está respaldado por siete ministros de Economía del PPE, lo que le otorga una ventaja significativa. A este contexto se suma la aparición de un tercer candidato, el lituano Rimantas Sadzius, quien podría dividir aún más los votos socialistas que Cuerpo necesita.
El panorama se complica, ya que España, junto con Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, firmó un manifiesto que pedía revitalizar el Eurogrupo, lo que podría interpretarse como un apoyo a la propuesta de Cuerpo, aunque no necesariamente a su candidatura. Las tácticas se intensifican a medida que la votación se aproxima y se anticipa que si ningún candidato obtiene la mayoría, el menos apoyado se retirará, brindando a Cuerpo la posibilidad de captar más votos. Cuerpo no solo aspira a la presidencia, sino que su fotografía política podría fortalecerse independientemente del resultado, ya que al actuar de esta forma, busca establecer su reputación en el escenario europeo, lo que podría beneficiarlo en futuras negociaciones dentro de la Unión Europea.
El resultado de la votación se conocerá alrededor de las cinco de la tarde. Si bien muchos analistas coinciden en que las posibilidades de Cuerpo son limitadas, se ha reportado que su candidatura ha tenido una acogida favorable en múltiples canales informales dentro de Bruselas. Las proyecciones sugieren que la mayoría en el Eurogrupo favorece a Donohoe, lo cual hace que la situación sea complicada para el ministro español. Cuerpo también ha sido descrito como un político respetado en Europa, algo que podría jugar a su favor, especialmente si se considera la necesidad de un enfoque más dinámico y ágil para abordar los retos económicos actuales de la eurozona, en particular a la luz de la crisis del Gobierno español y su reputación internacional deteriorada.
Parte del discurso de Cuerpo incluye un llamado a la acción para restaurar la importancia del Eurogrupo, que ha perdido protagonismo en los últimos años. Sin embargo, su candidatura también suscita preguntas sobre su verdadero objetivo, dado el panorama político adverso y la experiencia de sus predecesores, quienes, a pesar de no lograr el cargo, lograron posiciones relevantes posteriormente, como Louis de Guindos y Nadia Calviño. El hecho de que Cuerpo apueste por este paso en un contexto tan incierto puede interpretarse como un intento de crear un perfil político más sólido a futuro, independientemente del resultado de este lunes.
Cuerpo busca atraer apoyo, incluyendo la implicación del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Sin embargo, se enfrenta a un escenario complicado, dado que su candidatura cuenta únicamente con el respaldo de gobiernos socialistas, mientras que Donohoe está respaldado por siete ministros de Economía del PPE, lo que le otorga una ventaja significativa. A este contexto se suma la aparición de un tercer candidato, el lituano Rimantas Sadzius, quien podría dividir aún más los votos socialistas que Cuerpo necesita.
El panorama se complica, ya que España, junto con Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, firmó un manifiesto que pedía revitalizar el Eurogrupo, lo que podría interpretarse como un apoyo a la propuesta de Cuerpo, aunque no necesariamente a su candidatura. Las tácticas se intensifican a medida que la votación se aproxima y se anticipa que si ningún candidato obtiene la mayoría, el menos apoyado se retirará, brindando a Cuerpo la posibilidad de captar más votos. Cuerpo no solo aspira a la presidencia, sino que su fotografía política podría fortalecerse independientemente del resultado, ya que al actuar de esta forma, busca establecer su reputación en el escenario europeo, lo que podría beneficiarlo en futuras negociaciones dentro de la Unión Europea.
El resultado de la votación se conocerá alrededor de las cinco de la tarde. Si bien muchos analistas coinciden en que las posibilidades de Cuerpo son limitadas, se ha reportado que su candidatura ha tenido una acogida favorable en múltiples canales informales dentro de Bruselas. Las proyecciones sugieren que la mayoría en el Eurogrupo favorece a Donohoe, lo cual hace que la situación sea complicada para el ministro español. Cuerpo también ha sido descrito como un político respetado en Europa, algo que podría jugar a su favor, especialmente si se considera la necesidad de un enfoque más dinámico y ágil para abordar los retos económicos actuales de la eurozona, en particular a la luz de la crisis del Gobierno español y su reputación internacional deteriorada.
Parte del discurso de Cuerpo incluye un llamado a la acción para restaurar la importancia del Eurogrupo, que ha perdido protagonismo en los últimos años. Sin embargo, su candidatura también suscita preguntas sobre su verdadero objetivo, dado el panorama político adverso y la experiencia de sus predecesores, quienes, a pesar de no lograr el cargo, lograron posiciones relevantes posteriormente, como Louis de Guindos y Nadia Calviño. El hecho de que Cuerpo apueste por este paso en un contexto tan incierto puede interpretarse como un intento de crear un perfil político más sólido a futuro, independientemente del resultado de este lunes.