Progresista 100%Conservador 0%

Carlos Cuerpo destaca el acuerdo arancelario con EEUU como medida para evitar una guerra comercial y anuncia planes de apoyo a sectores españoles.

El ministro de Economía asegura que el Gobierno español está trabajando en un nuevo plan para ayudar a las empresas afectadas por los aranceles impuestos.

Publicado: 3 de agosto de 2025, 18:49

El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, defiende el acuerdo arancelario alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos como una manera de evitar una guerra comercial, a pesar de que ha sido aceptado por el Gobierno español sin entusiasmo. En una reciente entrevista, Cuerpo expone que este pacto, que establece un arancel del 15% a las exportaciones, es crucial para mantener una relación estable entre dos de los mayores socios comerciales del mundo y que evita una futura fragmentación comercial que podría ser dañina para ambas economías.

En cuanto a la economía española, Cuerpo ha manifestado que el Ejecutivo está diseñando un nuevo plan para apoyar a los sectores que se verán más afectados por estos gravámenes. A corto plazo, el ministro sostiene que no se prevén cambios negativos en las proyecciones de crecimiento del país, mencionando que España es uno de los estados menos expuestos a estos aranceles y que el crecimiento económico reportado en el segundo trimestre fue del 0,7%. Sin embargo, subraya que se prestará especial atención a los sectores más vulnerables al impacto de estas tarifas.

El plan de apoyo a las empresas afectadas será una segunda fase del programa previamente establecido, el cual Cuerpo considera dinámico y adaptable, teniendo en cuenta las diferentes necesidades de los sectores afectados. A medida que el Gobierno se prepara para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, el ministro ha expresado su confianza en que las cuentas serán expansivas y se ajustarán a las necesidades económicas emergentes.