Progresista 45.9%Conservador 54.1%

Carles Puigdemont, clave para la aprobación de presupuestos y futuro del Gobierno español

La ausencia de Puigdemont puede poner en riesgo la legislatura y la estabilidad del Gobierno de coalición.

Publicado: 31 de julio de 2025, 12:26

El futuro de la legislatura española está más incierto que nunca, y Carles Puigdemont se ha convertido en una figura central en este entramado. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido públicamente que la interlocución con Puigdemont es necesaria para avanzar en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, una situación que podría alterar el curso político en España.

En su última aparición, Sánchez incluyó a Puigdemont entre sus interlocutores, sin considerar su situación legal. Con la reciente presión de publicaciones como 'The Economist', que ha cuestionado abiertamente la credibilidad de Sánchez, la necesidad de un diálogo efectivo con Puigdemont se torna aún más apremiante. El líder de Junts, exiliado en Bélgica, ha enfatizado la importancia de que Sánchez lo visite en Waterloo, buscando una imagen que simbolice el diálogo entre el Gobierno español y la independencia catalana. Sin embargo, las negociaciones se complican, ya que Puigdemont no está amnistiado, aun cuando Sánchez prometió traerlo de regreso para ser juzgado. Esto plantea interrogantes sobre la credibilidad del Gobierno y la efectividad de sus afirmaciones.

Por otro lado, si Puigdemont no regresa a España en los próximos meses, la aprobación de los presupuestos de 2026 podría verse comprometida. Recientemente, se ha indicado que los rumores sobre un posible adelanto electoral pueden influir en la estabilidad de la situación política y añadir más presión a la administración de Sánchez. A pesar de sus afirmaciones de que no adelantará elecciones, la incapacidad de presentar presupuestos, especialmente con los antecedentes de la legislatura, podría considerarse un fracaso. La crítica a la falta de nuevos presupuestos desde 2023 también se ha intensificado, como indican varios analistas. Las estrategias del presidente están en juego, y algunos consideran que una solución es lograr que Puigdemont regrese, lo que podría abrir la puerta a nuevas negociaciones sobre la amnistía y la situación legal del exiliado.