Progresista 46.2%Conservador 53.8%
Captura accidental de un tiburón peregrino de siete metros en Port de la Selva, Girona
La especie, considerada la más grande del Mediterráneo, se encuentra protegida y su captura ha sido objeto de protocolos de conservación adecuados.
Publicado: 12 de abril de 2025, 20:38
Un pescador de Port de la Selva, en Girona, logró capturar de manera accidental un tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) de 7 metros este jueves, 10 de abril, una especie que está catalogada como protegida en el catálogo de fauna amenazada de Cataluña. Esta captura ha generado un gran interés, ya que el tiburón peregrino es el pez más grande del Mediterráneo y el segundo más grande del mundo.
El incidente tuvo lugar cuando el tiburón quedó atrapado en las redes del pescador. Al intentar liberar su cuerpo, el tiburón se enrolló más en la red y, lamentablemente, llegó ya muerto al puerto. Ante la captura de esta especie, el pescador comunicó inmediatamente el acontecimiento a las autoridades locales, cumpliendo con los protocolos establecidos para situaciones de este tipo.
La Fundació Cram, alertada por los Agentes Rurals de la Generalitat, se trasladó al lugar del suceso. Allí, los técnicos realizaron diversas biometrías del tiburón y tomaron muestras para su análisis. Este suceso no solo pone en el tapete la magnitud de la vida marina en la región, sino que también plantea la urgencia de concienciar sobre la necesidad de cuidar y proteger a estas especies vulnerables.
El incidente tuvo lugar cuando el tiburón quedó atrapado en las redes del pescador. Al intentar liberar su cuerpo, el tiburón se enrolló más en la red y, lamentablemente, llegó ya muerto al puerto. Ante la captura de esta especie, el pescador comunicó inmediatamente el acontecimiento a las autoridades locales, cumpliendo con los protocolos establecidos para situaciones de este tipo.
La Fundació Cram, alertada por los Agentes Rurals de la Generalitat, se trasladó al lugar del suceso. Allí, los técnicos realizaron diversas biometrías del tiburón y tomaron muestras para su análisis. Este suceso no solo pone en el tapete la magnitud de la vida marina en la región, sino que también plantea la urgencia de concienciar sobre la necesidad de cuidar y proteger a estas especies vulnerables.