Progresista 59.1%Conservador 40.9%

Caos ferroviario en Madrid: interrupción de trenes de alta velocidad afecta a miles de pasajeros debido a un descarrilamiento.

La estación Chamartín recupera la normalidad tras 18 horas sin servicio; los pasajeros regresan tras la reparación de daños.

Publicado: 12 de junio de 2025, 19:37

El 12 de junio de 2025, una avería eléctrica provocada por el descarrilamiento de un tren interrumpió la circulación de trenes de alta velocidad en la estación Madrid-Chamartín. El incidente resultó en un colapso en el vestíbulo de la estación, y las compañías ferroviarias comenzaron a desviar trenes hacia la estación de Atocha. Los pasajeros fueron aconsejados a evitar Chamartín y utilizar servicios de Cercanías hacia Atocha.


Numerosos viajeros se agolpaban en el vestíbulo, enfrentando el calor y la falta de información, mientras que efectivos del Samur fueron desplegados para atender posibles golpes de calor. La situación se complicó con retrasos significativos en los servicios hacia el norte, aunque algunos comenzaron a reanudarse durante la tarde, advirtiendo de más demoras por trabajos en las infraestructuras afectadas.


El 13 de junio, a las 6:15 horas, se restableció la circulación en Chamartín tras 18 horas de interrupción, afectando a aproximadamente 34.000 pasajeros. El gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, confirmó que los daños causados por la salida del eje de un tren que entraba en la estación fueron reparados.


Las conexiones de alta velocidad tanto con Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria, como con Levante (Castellón, Valencia, Alicante y Murcia), volvieron a tener su origen y destino en la estación madrileña. Aunque las primeras conexiones hacia el corredor de Levante se realizaron sin incidencias, la mayoría de los trenes que se dirigían a la Comunitat Valenciana y Murcia habían sido desviados hacia Atocha.


Renfe ha señalado que más de 24.700 de sus pasajeros se vieron afectados, mientras que Iryo e Ouigo informaron de otros 4.700 y 5.000 pasajeros afectados respectivamente. El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, se pronunció sobre la complejidad de la situación y agradeció la comprensión de los viajeros, instándoles a mantenerse informados a través de las operadoras de trenes.