Progresista 65.9%Conservador 34.1%
Caos en el Aeropuerto de Barajas: un fallo informático y la acumulación de vuelos desatan largas colas y pérdidas de vuelos.
El problema en el control de pasaportes que generó tensión entre los pasajeros ya ha sido solucionado, pero las críticas hacia la gestión persisten.
Publicado: 2 de julio de 2025, 19:58
Este miércoles, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas experimentó una jornada caótica en la Terminal 4 Satélite debido a un fallo informático en el sistema que controla la revisión de pasaportes. Este error técnico, considerado 'puntual', coincidió con un aumento significativo en el número de vuelos, resultando en largas colas y numerosos pasajeros que perdieron sus vuelos internacionales, especialmente en el inicio de la operación salida estivales.
El Ministerio del Interior confirmó que las colas se debían a dificultades en el acceso a las aplicaciones utilizadas por la Policía Nacional, además de un alto número de vuelos programados. La Mesa del Turismo recordó que situaciones similares se han repetido en años anteriores durante la temporada alta de verano, reclamando una atención más permanente a la gestión de flujos de pasajeros en el aeropuerto.
Aunque el Ministerio afirmó contar con suficientes efectivos policiales en los 16 cabinas de control, los usuarios indicaron que solo la mitad de dichos puestos estaban operativos. La Policía, a través del sindicato Jupol, resaltó que la mala planificación de Aena, empresa gestora del aeropuerto, ha permitido un exceso de vuelos en períodos críticos. A pesar de que la situación se ha normalizado, persisten las críticas desde el sector turístico y los pasajeros afectados, evidenciando una gestión ineficiente en el control del tráfico aéreo y la seguridad.
El Ministerio del Interior confirmó que las colas se debían a dificultades en el acceso a las aplicaciones utilizadas por la Policía Nacional, además de un alto número de vuelos programados. La Mesa del Turismo recordó que situaciones similares se han repetido en años anteriores durante la temporada alta de verano, reclamando una atención más permanente a la gestión de flujos de pasajeros en el aeropuerto.
Aunque el Ministerio afirmó contar con suficientes efectivos policiales en los 16 cabinas de control, los usuarios indicaron que solo la mitad de dichos puestos estaban operativos. La Policía, a través del sindicato Jupol, resaltó que la mala planificación de Aena, empresa gestora del aeropuerto, ha permitido un exceso de vuelos en períodos críticos. A pesar de que la situación se ha normalizado, persisten las críticas desde el sector turístico y los pasajeros afectados, evidenciando una gestión ineficiente en el control del tráfico aéreo y la seguridad.