Progresista 0%Conservador 100%
Canarias solicita a la UE un fortalecimiento de Frontex con recursos aéreos y marítimos para gestionar la migración
La propuesta del Gobierno regional incluye un llamado a protocolos de colaboración en labores de salvamento y protección de derechos humanos.
Publicado: 20 de agosto de 2025, 12:07
El Gobierno de Canarias ha presentado una propuesta a la Comisión Europea, demandando un refuerzo 'significativo' en la presencia de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) en el archipiélago, bajo la dirección del presidente Fernando Clavijo. Esta propuesta busca incrementar la dotación material y humana con recursos aéreos y marítimos, así como sistemas que mejoren la vigilancia en zonas marítimas y fronterizas, enfatizando la importancia de adaptar el despliegue a las particularidades geográficas de Canarias.
Clavijo ha señalado que es fundamental que el nuevo reglamento que se está preparando en Bruselas contemple un refuerzo significativo de recursos, confrontando el creciente desafío migratorio. La propuesta del Gobierno de Canarias también aboga por la adopción de 'protocolos específicos' de colaboración con los servicios de emergencia y salvamento, asegurando que las futuras regulaciones promuevan una actuación humanitaria coherente con el Derecho Internacional del Mar y los derechos fundamentales.
Además, se resalta la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en las islas, con más de 5.000 niños en centros. El Gobierno solicita a la UE mejorar el diálogo con países de origen y tránsito para facilitar acuerdos que permitan a Frontex gestionar operaciones en sus aguas jurisdiccionales.
Clavijo ha señalado que es fundamental que el nuevo reglamento que se está preparando en Bruselas contemple un refuerzo significativo de recursos, confrontando el creciente desafío migratorio. La propuesta del Gobierno de Canarias también aboga por la adopción de 'protocolos específicos' de colaboración con los servicios de emergencia y salvamento, asegurando que las futuras regulaciones promuevan una actuación humanitaria coherente con el Derecho Internacional del Mar y los derechos fundamentales.
Además, se resalta la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en las islas, con más de 5.000 niños en centros. El Gobierno solicita a la UE mejorar el diálogo con países de origen y tránsito para facilitar acuerdos que permitan a Frontex gestionar operaciones en sus aguas jurisdiccionales.