Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Canarias exige al Gobierno soluciones concretas para la crisis migratoria y la reubicación de menores no acompañados
Fernando Clavijo se reunió con Pedro Sánchez, pero el resultado fue un compromiso débil ante la creciente presión migratoria en las islas
Publicado: 19 de agosto de 2025, 06:32
La crisis migratoria en Canarias continúa siendo un desafío significativo, especialmente para el presidente autonómico, Fernando Clavijo, quien se reunió recientemente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Aunque el encuentro fue calificado de 'afable', no trajo consigo compromisos firmes por parte del Ejecutivo central. Clavijo dio prioridad a la reubicación de menores migrantes no acompañados, enfatizando la necesidad urgente de acelerar su traslado, ya que hay un aumento en el número de niños solicitantes de asilo que llegan a Canarias en comparación con los que han sido reubicados en la Península.
Clavijo reclamó medidas concretas y propuso crear un 'decreto canario' que unifique todas las acciones en la Agenda Canaria, que incluye temas cruciales como la reconstrucción de La Palma. Sin embargo, Sánchez no ofreció un plan concreto, lo que sumó a la frustración en Canarias sobre la aparente falta de voluntad del Gobierno central para abordar la crisis. A pesar de requerimientos judiciales que exigen una respuesta adecuada, las acciones hasta ahora han sido lentas y escasas.
El presidente canario destacó que su apoyo a futuros presupuestos nacionales dependerá de la acción del Gobierno en relación con las prioridades de Canarias. La situación se torna más crítica, y Clavijo condenó la resistencia de algunas comunidades autónomas a colaborar en la distribución de menores, lo que añade complejidad a la gestión de esta crisis migratoria urgente.
Clavijo reclamó medidas concretas y propuso crear un 'decreto canario' que unifique todas las acciones en la Agenda Canaria, que incluye temas cruciales como la reconstrucción de La Palma. Sin embargo, Sánchez no ofreció un plan concreto, lo que sumó a la frustración en Canarias sobre la aparente falta de voluntad del Gobierno central para abordar la crisis. A pesar de requerimientos judiciales que exigen una respuesta adecuada, las acciones hasta ahora han sido lentas y escasas.
El presidente canario destacó que su apoyo a futuros presupuestos nacionales dependerá de la acción del Gobierno en relación con las prioridades de Canarias. La situación se torna más crítica, y Clavijo condenó la resistencia de algunas comunidades autónomas a colaborar en la distribución de menores, lo que añade complejidad a la gestión de esta crisis migratoria urgente.