Progresista 31.6%Conservador 68.4%

Canadá excluye los submarinos S-80 de Navantia en favor de Alemania y Corea del Sur, una decisión que impacta la industria española.

La elección de proveedores alemanes y surcoreanos deja a Navantia fuera de un contrato de gran envergadura para la renovación de la flota canadiense.

Publicado: 27 de agosto de 2025, 19:23

El Gobierno de Canadá ha decidido no incluir los submarinos S-80 de Navantia en la renovación de su flota naval, eligiendo en su lugar a los submarinos alemanes Tipo 212CD de Thyssen Krupp Marine Systems y a los surcoreanos de Hanwha Ocean Co. Esta decisión se debe a que los S-80 carecen de un sistema de propulsión independiente del aire (AIP), requisito esencial para operaciones en aguas árticas.

La exclusión de los submarinos S-80 también se repite en el rechazo previo de la India, quien descartó la oferta de Navantia por la misma falta técnica. Aunque el S-80 fue lanzado en 2023, aún no cuenta con la tecnología AIP, que se incorporará en el próximo modelo, el S-83, previsto para 2028. Esto plantea un desafío considerable para Navantia en su intento de satisfacer las demandas internacionales.

La decisión de Canadá no solo afecta a Navantia, sino que también intensifica la competencia en el sector de defensa marítima, donde los requisitos técnicos se vuelven cada vez más críticos. La realidad de ser excluidos en favor de competidores con tecnologías más avanzadas plantea un problema significativo para la industria de defensa española.