Progresista 14.7%Conservador 85.3%

Canadá descarta al submarino S-80 de Navantia en favor de ofertas alemanas y surcoreanas para su nueva flota de submarinos

El contrato, valorado en hasta 45.000 millones de euros, implica una fuerte competencia en el sector naval internacional.

Publicado: 26 de agosto de 2025, 19:34

La industria naviera española ha enfrentado un duro revés con el anuncio del Gobierno canadiense de que ha descartado el submarino S-80 de Navantia en la licitación para la renovación de su flota de submarinos. Este proyecto, que incluye la compra de hasta 12 nuevas unidades, será adjudicado a las empresas alemanas ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) y la surcoreana Hanwha Ocean Co., Ltd. Desde Ottawa se ha comunicado que las ofertas de estas compañías cumplen con los requisitos de la Marina Real Canadiense, que prioriza aspectos como el sigilo y la capacidad de operar en aguas árticas.

El valor del contrato se estima en alrededor de 70.000 millones de dólares canadienses, equivalentes a aproximadamente 45.000 millones de euros. La decisión de seleccionar a TKMS y Hanwha llega poco después de que India también decidiera no optar por el modelo S-80 de Navantia, lo que acentúa la presión sobre el astillero español. Canadá ha desplegado una estrategia clara para reforzar su soberanía en el Ártico, priorizando submarinos con características que les permitan operar en entornos desafiantes.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha estado en conversaciones con líderes alemanes y planea visitar Corea del Sur. La situación afecta no solo la imagen de Navantia, sino que también pone en riesgo futuros contratos que la empresa pudiera haber esperado obtener. Las ofertas alemanas y surcoreanas han establecido una dura competencia para el astillero español, afectando su posición en el mercado internacional.