Progresista 100%Conservador 0%

Cambios en las transferencias bancarias en la UE refuerzan la seguridad y verifican beneficiarios en tiempo real

Desde hoy, las entidades deberán avisar si el nombre del destinatario no coincide con el de la cuenta de destino.

Publicado: 9 de octubre de 2025, 12:54

A partir del 9 de octubre de 2025, entra en vigor una nueva normativa en la Unión Europea que tiene como objetivo crucial la mejora de la seguridad en las transferencias bancarias. Esta normativa implica que los bancos, tanto en España como en otros países de la zona euro, deben implementar nuevas medidas para verificar la identidad de los beneficiarios al realizar una transferencia de fondos. Entre las medidas más destacadas está la obligación de que las aplicaciones móviles alerten a los usuarios si el nombre del beneficiario no coincide con el titular del IBAN que se está utilizando para la transferencia.

La actualización de esta normativa busca abordar el creciente problema de las estafas en línea y los errores involuntarios que pueden ocurrir al realizar transferencias. Según las nuevas reglas, si el nombre proporcionado durante la transacción no coincide con el nombre que revela la cuenta de destino, el sistema emitirá una alerta, evitando que los usuarios envíen dinero a cuentas erróneas y proporcionando una capa adicional de seguridad contra fraudes.

La implementación de estos cambios no supone un costo adicional para los usuarios, lo que facilita su adopción. Esta nueva regulación busca reducir la carga de reclamaciones relacionadas con errores de transferencia que los bancos enfrentan, actuando como un freno a la urgencia que a menudo acompaña a las transferencias de dinero, dando a los clientes un tiempo de reflexión adicional ante situaciones sospechosas.