Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Cambios en la Seguridad Social para 2026 impactarán en pensiones y cotizaciones de trabajadores

La revisión del complemento a mínimos y el mecanismo para sumar años cotizados redefinirán la seguridad económica de pensionistas y trabajadores.

Publicado: 24 de noviembre de 2025, 13:08

La Seguridad Social se encuentra en un proceso de cambio significativo que afectará tanto a los pensionistas como a los trabajadores en 2026. Uno de los anuncios más relevantes es la revisión del complemento a mínimos, un suplemento destinado a asegurar que ningún pensionista reciba menos de las cuantías mínimas establecidas por el gobierno, con un control más estricto sobre los ingresos de quienes ya se benefician de este complemento.

A partir de 2026, se implementará un escrutinio más riguroso de los ingresos de los pensionistas que reciben el complemento a mínimos, con límites establecidos en torno a 9.193 euros anuales para pensionistas individuales. Por otro lado, la Ley General de la Seguridad Social también contempla el mecanismo de integración de lagunas, permitiendo a los trabajadores sumar meses de cotización en períodos sin aportes, siendo especialmente relevante para mujeres en su carrera laboral.

El gobierno busca equilibrar la protección a pensionistas vulnerables con criterios más estrictos para la elegibilidad de beneficios, esperando que la combinación de estos mecanismos garantice pensiones mínimas adecuadas y un acceso más justo a la jubilación para los trabajadores con interrupciones en su vida laboral.