Progresista 100%Conservador 0%
Cambios en el transporte público de Madrid: nuevas tarifas y abonos entran en vigor el 1 de julio de 2025
Abonos más caros para adultos, gratuidad para menores de 15 años y simplificación de tarifas en autobuses interurbanos destacan entre las novedades.
Publicado: 1 de julio de 2025, 13:14
A partir del 1 de julio de 2025, el transporte público en Madrid experimentará significativos cambios en sus tarifas y modalidades de abono, tras más de dos años sin variaciones. Los abonos mensuales para la mayoría de los usuarios verán un notable incremento, como el abono para la zona A que pasará de 21,80 euros a 32,70 euros. Sin embargo, se implementará la gratuidad del transporte público para los menores de 15 años y se simplificarán las tarifas de los billetes sencillos interurbanos a un coste de 1,50 euros para viajes dentro de un solo municipio y 3 euros para trayectos entre localidades.
El Abono Joven, que beneficia a quienes tienen entre 15 y 25 años, verá reducido su descuento del 60% al 50%, aumentando su costo mensual de 8 a 10 euros. Asimismo, las tarjetas de 10 viajes también incrementarán su precio de 6,10 a 7,30 euros. Este ajuste busca facilitar el acceso al transporte público, especialmente para los jóvenes y menores, a pesar de los incrementos que se presentan en ciertos precios.
En resumen, estos cambios en el sistema tarifario del transporte público en Madrid eliminan bonificaciones anteriores y establecen un esquema más simple, aunque con incrementos en algunas tarifas, representando un punto de inflexión significativo en la política de precios del sector.
El Abono Joven, que beneficia a quienes tienen entre 15 y 25 años, verá reducido su descuento del 60% al 50%, aumentando su costo mensual de 8 a 10 euros. Asimismo, las tarjetas de 10 viajes también incrementarán su precio de 6,10 a 7,30 euros. Este ajuste busca facilitar el acceso al transporte público, especialmente para los jóvenes y menores, a pesar de los incrementos que se presentan en ciertos precios.
En resumen, estos cambios en el sistema tarifario del transporte público en Madrid eliminan bonificaciones anteriores y establecen un esquema más simple, aunque con incrementos en algunas tarifas, representando un punto de inflexión significativo en la política de precios del sector.