Progresista 27.8%Conservador 72.2%

Cambios en el Sistema de Jubilación en España: Edad Legal y Jubilación Anticipada para Trabajadores de Riesgo

La normativa sobre jubilación se ajusta a las necesidades laborales y demográficas, afectando a varios colectivos de trabajadores.

Publicado: 12 de junio de 2025, 19:55

El sistema de pensiones en España está experimentando reformas significativas que afectan tanto la edad de jubilación ordinaria como las condiciones para la jubilación anticipada, especialmente para aquellos en sectores peligrosos. Desde 2011, la edad legal de jubilación ha subido gradualmente de 65 a 67 años, con condiciones que permiten jubilarse a los 65 años si se han cotizado al menos 38 años.

Para 2024, los requisitos de cotización se ajustan y la edad de jubilación se estabilizará en 67 años en 2027 para quienes no hayan cumplido el mínimo. Además, el nuevo Real Decreto contempla la jubilación anticipada en profesiones con condiciones laborales extremas, beneficiando a trabajadores como mineros o policías. Este acceso anticipado se facilita mediante coeficientes reductores, considerando factores que afectan la salud de estos empleados.

Así, las medidas buscan adaptar el sistema a la realidad del mercado laboral español, asegurando la viabilidad de las pensiones y ofreciendo opciones a aquellos con alto desgaste físico y emocional.