Progresista 100%Conservador 0%
Caídas en las bolsas europeas tras la imposición de aranceles por Trump y la incertidumbre en los mercados financieros
Los aranceles afectan negativamente al euro y generan perdidas en las principales plazas bursátiles de Europa.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 12:21
Este 1 de agosto se convirtió en un día clave para el comercio global, ya que la administración de Donald Trump implementó un conjunto de aranceles temporales del 30% sobre varios países que aún no habían llegado a un acuerdo comercial. Esta decisión ha impactado significativamente las bolsas europeas, las cuales han registrado caídas notables en sus índices. El Ibex 35, por ejemplo, abrió con una disminución inicial del 0,6%, mientras que el EuroStoxx 50 perdió más del 1%, al igual que el Dax alemán y el Cac 40 parisino.
Los inversores, que inicialmente mantenían cierta calma, ahora enfrentan un panorama incierto debido a una serie de decisiones económicas no completamente acertadas. La incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales y el rendimiento de las empresas ha llevado a perturbaciones en los mercados de valores. En particular, la firma Engie destacó en Francia por experimentar una caída superior al 8% en su valor de acciones tras publicar resultados semestrales decepcionantes.
El impacto de los aranceles no se limitó solo a los mercados de acciones, sino que también se reflejó en la moneda común europea. El euro ha visto cómo su valor se desmorona frente al dólar, alcanzando un cambio de 1,14 dólares por euro y bajando casi un 3% en la última semana. La combinación de aranceles nuevos y resultados empresariales deflacionarios están planteando un afirma creciente en la incertidumbre sobre el futuro de la economía global.
Los inversores, que inicialmente mantenían cierta calma, ahora enfrentan un panorama incierto debido a una serie de decisiones económicas no completamente acertadas. La incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales y el rendimiento de las empresas ha llevado a perturbaciones en los mercados de valores. En particular, la firma Engie destacó en Francia por experimentar una caída superior al 8% en su valor de acciones tras publicar resultados semestrales decepcionantes.
El impacto de los aranceles no se limitó solo a los mercados de acciones, sino que también se reflejó en la moneda común europea. El euro ha visto cómo su valor se desmorona frente al dólar, alcanzando un cambio de 1,14 dólares por euro y bajando casi un 3% en la última semana. La combinación de aranceles nuevos y resultados empresariales deflacionarios están planteando un afirma creciente en la incertidumbre sobre el futuro de la economía global.