Progresista 66.7%Conservador 33.3%

Caída significativa de ventas en Tesla por influencias políticas y competencia en el mercado automotriz

Tesla enfrenta un fuerte declive en sus ventas, lo que podría acentuar sus problemas financieros en un contexto político complicado.

Publicado: 2 de julio de 2025, 20:37

Tesla ha experimentado una caída pronunciada en sus ventas de vehículos eléctricos durante el segundo trimestre de 2025, con entregas que disminuyeron a 384.000 vehículos, frente a 444.000 en el mismo periodo del año anterior, representando una caída del 13%. Este descenso ocurre en un entorno de creciente competencia y se relaciona con la estrategia de la empresa que prioriza la conducción autónoma frente a la introducción de nuevos modelos.

El impacto de la relación de Elon Musk con figuras políticas como Donald Trump ha creado un entorno complicado. La imagen pública de Musk, marcada por su cercanía con Trump, ha llevado a algunos consumidores a alejarse de la marca, especialmente entre los progresistas. La situación se agrava por la competencia de marcas emergentes chinas y fabricantes tradicionales como General Motors y Volkswagen, que están ganando terreno en el mercado de vehículos eléctricos.

Mientras Tesla intenta diversificarse y ha comenzado a trabajar en un modelo más económico, todavía falta claridad sobre lanzamientos y prototipos. Con un ingreso neto que cayó un 71% durante el año, la compañía enfrenta presiones para aumentar la producción de su modelo más popular y cumplir con las expectativas del mercado.