Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Caída histórica de las exportaciones chinas en octubre marca un nuevo desafío en la guerra comercial con EE.UU.
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, lo que refleja la complejidad de la recuperación económica en medio de tensiones comerciales persistentes.
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 13:44
En octubre, las exportaciones chinas han experimentado una caída del 1,1% interanual, marcando la primera contracción desde abril, lo que resalta los desafíos económicos durante las tensiones comerciales con EE.UU. Este descenso contrasta con un aumento del 8,3% en septiembre, sorprendiendo a analistas que esperaban un crecimiento del 3%. La caída se debe en parte a la apreciación del yuan, que ha encarecido las mercancías chinas en el mercado internacional, y ha resultado en una disminución del 25,2% en las exportaciones hacia EE.UU. a pesar de que las exportaciones hacia la Unión Europea y la ASEAN han experimentado ciertos crecimientos.
Las importaciones chinas crecieron un 1%, pero no alcanzaron la proyección del 4,5%, evidenciando una desaceleración del comercio. Sin embargo, el superávit comercial alcanzó los 90.000 millones de dólares, aunque con un descenso interanual del 5,69%. La reciente reunión entre Xi Jinping y Donald Trump busca mantener una tregua comercial que podría ofrecer estabilidad a corto plazo, a pesar de los desafíos internos que enfrenta China, como problemas en su mercado inmobiliario y un enfriamiento del consumo.
Estos datos reflejan un contexto complicado para la economía china, donde la dependencia del consumo interno podría aumentar como resultado del debilitamiento del impulso exportador, desafiando la creencia en una recuperación sólida post-pandemia.
Las importaciones chinas crecieron un 1%, pero no alcanzaron la proyección del 4,5%, evidenciando una desaceleración del comercio. Sin embargo, el superávit comercial alcanzó los 90.000 millones de dólares, aunque con un descenso interanual del 5,69%. La reciente reunión entre Xi Jinping y Donald Trump busca mantener una tregua comercial que podría ofrecer estabilidad a corto plazo, a pesar de los desafíos internos que enfrenta China, como problemas en su mercado inmobiliario y un enfriamiento del consumo.
Estos datos reflejan un contexto complicado para la economía china, donde la dependencia del consumo interno podría aumentar como resultado del debilitamiento del impulso exportador, desafiando la creencia en una recuperación sólida post-pandemia.