Progresista 73.33%Conservador 26.67%
Caída del Ibex 35 por debajo de los 15.300 puntos en medio de la expectativa de recortes de tipos en EE.UU.
El selectivo español sufre pérdidas debido a los negativos resultados de empresas de renovables y la atención hacia Nvidia.
Publicado: 25 de agosto de 2025, 19:08
En una jornada marcada por la cautela en los mercados europeos, el Ibex 35 cerró por debajo de los 15.300 puntos, registrando una caída del 0,85% que lo dejó en 15.265,5 puntos. Este retroceso se produce mientras el índice ahora arriesga caer hasta los 15.100 puntos en una jornada de transición, con la atención recayendo sobre la Reserva Federal de EE.UU. y la situación política en Francia. Cerca de la media sesión, el indice bajaba un 0,78%, hasta los 15.131,59 puntos. Esta baja ocurre en el contexto de expectativas sobre una posible disminución de tipos por parte de la Reserva Federal de EE.UU., a la luz de los comentarios realizados por su presidente, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, que refuerzan la posibilidad de un primer recorte de tipos este año entre el 4,0% y el 4,25% el próximo 17 de septiembre, con una probabilidad del 86,2% según el mercado.
Los inversores están particularmente atentos a los resultados que Nvidia anunciará, anticipando un aumento de ingresos interanual, aunque sugiriendo que el crecimiento podría desacelerarse. Según proyecciones, Nvidia podría reportar ingresos estimados en 46.100 millones de dólares, lo que representaría un aumento interanual del 53%, pero con una reducción en sus márgenes de beneficio que podría traducirse en presión bajista sobre su cotización. La caída del Ibex también fue influenciada por descensos en las acciones de Acciona y Acciona Energía, que se desplomaron un 3,14% y un 3,49%, respectivamente. Ambas empresas han tenido un desempeño débil, vinculado al descenso de Orsted. Además, otros índices europeos también reportaron pérdidas en un contexto de recogida de beneficios.
La atención ahora se centra en las próximas publicaciones económicas que podrían influir en la dirección futura de los índices. Mientras tanto, la Bolsa de París está bajo el foco tras la convocatoria de una moción de confianza para el 8 de septiembre, lo que añade un nuevo matiz a la situación política. El euro se consolida frente al dólar y los precios del crudo muestran ligeras subidas, añadiendo matices a la situación del mercado.
Los inversores están particularmente atentos a los resultados que Nvidia anunciará, anticipando un aumento de ingresos interanual, aunque sugiriendo que el crecimiento podría desacelerarse. Según proyecciones, Nvidia podría reportar ingresos estimados en 46.100 millones de dólares, lo que representaría un aumento interanual del 53%, pero con una reducción en sus márgenes de beneficio que podría traducirse en presión bajista sobre su cotización. La caída del Ibex también fue influenciada por descensos en las acciones de Acciona y Acciona Energía, que se desplomaron un 3,14% y un 3,49%, respectivamente. Ambas empresas han tenido un desempeño débil, vinculado al descenso de Orsted. Además, otros índices europeos también reportaron pérdidas en un contexto de recogida de beneficios.
La atención ahora se centra en las próximas publicaciones económicas que podrían influir en la dirección futura de los índices. Mientras tanto, la Bolsa de París está bajo el foco tras la convocatoria de una moción de confianza para el 8 de septiembre, lo que añade un nuevo matiz a la situación política. El euro se consolida frente al dólar y los precios del crudo muestran ligeras subidas, añadiendo matices a la situación del mercado.