Progresista 64%Conservador 36%
CAF gana contrato en Bélgica para fabricación de nuevos trenes
La compañía española reafirma su posición como líder en el sector ferroviario con un enfoque en sostenibilidad y empleo local.
Publicado: 23 de julio de 2025, 19:59
La controversia en torno a Alstom se intensificó cuando esa compañía argumentó que su propuesta era 107 millones de euros más barata, destacando el impacto de su producción local en el empleo belga. Esto generó un debate sobre las normativas de contratación pública en Europa y la necesidad de priorizar el desarrollo económico local frente a las regulaciones existentes.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Euskadi, Mikel Jauregi, expresó su satisfacción por la adjudicación del contrato a CAF, subrayando su importancia para la industria ferroviaria española y su reputación internacional. Jauregi celebró este acuerdo como un hito para CAF, posicionándola como líder en el sector.
Los nuevos trenes no solo cumplirán con estándares de confort y accesibilidad, sino que también incluirán soluciones sostenibles, como trenes impulsados por baterías que reemplazarán a los actuales vagones diésel. Con el contrato confirmado, CAF se prepara para modernizar el transporte público en Bélgica, en un contexto donde la demanda de servicios ferroviarios eficientes y sostenibles continúa creciendo.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Euskadi, Mikel Jauregi, expresó su satisfacción por la adjudicación del contrato a CAF, subrayando su importancia para la industria ferroviaria española y su reputación internacional. Jauregi celebró este acuerdo como un hito para CAF, posicionándola como líder en el sector.
Los nuevos trenes no solo cumplirán con estándares de confort y accesibilidad, sino que también incluirán soluciones sostenibles, como trenes impulsados por baterías que reemplazarán a los actuales vagones diésel. Con el contrato confirmado, CAF se prepara para modernizar el transporte público en Bélgica, en un contexto donde la demanda de servicios ferroviarios eficientes y sostenibles continúa creciendo.